El ingeniero Willian Alva, presidente fundador de la Sociedad Peruana de Meteorólogos del Perú, aseguró que los recientes vientos intensos en regiones del centro y sur del país responden a un comportamiento atmosférico habitual.
Recordó que los llamados “vientos paracas” suelen registrarse en zonas como Ica y Nasca durante esta época, aunque esta vez su presencia ha sido más notoria por su intensidad momentánea.
“No es un evento nuevo ni anormal”, señaló Alva para Canal N, quien precisó que este sistema puede acercarse a la costa e influir en el clima sin implicar una amenaza directa. Subrayó que la ciudadanía no debe alarmarse y que se trata de una variación estacional propia del invierno.
Respecto al reciente terremoto en Rusia, descartó cualquier vínculo con los vientos registrados en Perú. “No hay relación alguna entre ese evento y los vientos actuales en el litoral peruano”, dijo. Finalmente, exhortó a los medios y autoridades a comunicar con rigor: “Debemos comunicar con responsabilidad, porque estamos para informar, no para asustar”.
Te puede interesar
- Fuertes vientos afectaron varios distritos de Lima: árboles cayeron en La Molina
- Un muerto y dos heridos deja la caída de camioneta al abismo en Huánuco
- Vientos intensos levantan tormentas de arena y alteran la rutina en Arequipa (VIDEO)
- Vientos de hasta 34 km/h afectarán Lima y la costa central hasta el domingo
- Tormenta de arena sorprende a Ica: ¿cómo se originan estos fenómenos?
- Fenómeno inusual: tormenta de arena transforma el cielo de Ica en pleno día (VIDEO)