En Perú, llevarse a un hijo sin el consentimiento del otro progenitor puede constituir el delito de sustracción de menor, según el artículo 147 del Código Penal.

Este delito se configura cuando uno de los padres aparta al menor de quien ejerce legalmente la patria potestad sin su permiso, y está sancionado con una pena privativa de libertad de hasta dos años.

Aunque uno de los padres tenga la custodia o patria potestad parcial, no puede trasladar o retener al menor sin el acuerdo del otro progenitor que también tiene derechos legales sobre el niño.

Si lo hace, podría enfrentar cargos penales. Sin embargo, en ausencia de una resolución judicial que defina la custodia, la ley presenta vacíos que pueden dificultar la acción legal inmediata.

¿Qué hacer si tu ex se lleva a tus hijos sin permiso?

  1. Asesoría legal urgente: Acude a un abogado especializado en derecho de familia para evaluar tu caso y tomar acciones legales.
  2. Denuncia penal: Si existe una resolución judicial previa sobre custodia o patria potestad, puedes presentar una denuncia por sustracción de menores (artículo 225 bis del Código Penal), que contempla penas de 2 a 4 años de prisión e inhabilitación de la patria potestad.
  3. Demanda de restitución: Presenta una acción civil para solicitar la devolución del menor y, de ser necesario, un cambio de custodia.
  4. Medidas cautelares: Solicita al juez que emita medidas urgentes para evitar que el menor sea trasladado o para garantizar su retorno inmediato.
  5. Registro de oposición: Deja constancia escrita (mensajes, correos o actas notariales) de tu desacuerdo con el traslado, ya que esto puede ser clave en un proceso judicial.

Viajes al exterior

Para que un menor salga del país, se requiere autorización notarial o consular de ambos padres, salvo excepciones legales. Si uno de ellos se opone, puede solicitar una orden judicial de impedimento de salida.

Ante estos casos, actuar con rapidez es crucial para proteger los derechos del menor y garantizar el cumplimiento de la ley. Se recomienda siempre buscar asesoría legal para definir las acciones más adecuadas según cada situación.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS