A pesar de una intensa llovizna por la madrugada de ayer, las actividades centrales por el 114º aniversario de la Provincia de Melgar iniciaron desde muy temprano, con salva de 21 camaretazos, misa Tedeum, sesión solemne y desfile cívico institucional; en este acto protocolar participaron diferentes instituciones públicas y privadas de la provincia de Melgar.
La ceremonia central fue precedida por el burgomaestre Melgarino Víctor Huallpa Quispe, así mismo participaron autoridades de la Región el Gobernador Regional, Juan Luque Mamani; concejero por Melgar, Leónidas Cano Calla; Gobernador Provincial, Juan Carlos Salas, alcaldes distritales de la provincia de Melgar y autoridades invitadas de Lampa y Moho.
En el acto de sesión solemne diversas autoridades y personajes destacados de la provincia fueron reconocidas por su participación y vida trayectoria; así mismo en su primer mensaje la autoridad de esta provincia destacó los trabajos de gestión realizado ente los ministerios en la capital de la Republica, “ante los constantes gestiones en la ciudad de Lima, logramos un proyecto de 5 millones para la construcción de infraestructuras educativas iniciales en 5 instituciones, más de 4 millones para pavimentación de pistas y veredas, 3 millones para implementación seguridad ciudadana”, enfatizó.
Cabe recordar, la provincia de Melgar fue creada mediante Ley 5310 del 25 de octubre de 1901, entre sus distritos esta Antauta, Cupi, Llalli, Macari, Nuñoa, Orurillo, Santa Rosa, Umachiri y finalmente Ayaviri como capital de la provincia de Melgar; la fundación de esta provincia es gracias a los personalidades Ayavireños, Gabino Pacheco Zegarra y Felipe Santiago Castro, quienes desde el Congreso de la nación impulsaron la creación de este pujante localidad de la región Puno.
Por tal motivo los bustos de los insignes Ayavireños durante el acto protocolar fueron colocados con ofrendas florales, los mismos se encuentran a un costado de la catedral San Francisco de asís de esta localidad, el desfile de honor inicio pasada las 12 del medio día donde participaron diferentes instituciones públicas privadas, instituciones invitadas, organizaciones vivas, barrios, comerciantes y otras instituciones.