Las inundaciones y huaicos pueden ocurrir en cualquier momento, especialmente en temporadas de intensas lluvias. Ante estos desastres naturales, es fundamental contar con una mochila de emergencia que permita a las familias afrontar los primeros momentos de la crisis.
MIRA: Lluvia en Lima continuará hasta la medianoche pero podría reanudarse en la madrugada, según Senamhi
¿Qué debe contener tu mochila de emergencia?
- Artículos de higiene personal: papel higiénico, toallas, gel antibacterial, entre otros.
- Botiquín de primeros auxilios con insumos como algodón, vendas y termómetro.
- Alimentos no perecibles y agua embotellada.
- Ropa de abrigo y una manta térmica.
- Dinero en efectivo, de preferencia en monedas.
- Linterna, radio portátil con baterías, silbato y una libreta con contactos de emergencia.
- Elementos adicionales útiles como guantes de trabajo, bolsas plásticas, encendedor y una lona plástica.
- Si hay niños, adultos mayores o personas con enfermedades crónicas en la familia, incluye artículos específicos como medicamentos, biberones o pañales.
¿Cómo actuar ante una alerta de huaico o inundación?
- Pon en marcha tu Plan Familiar de Emergencia.
- Evacúa inmediatamente a zonas seguras establecidas con anticipación.
- Evita cruzar ríos, quebradas o zonas inundadas; el caudal puede ser más peligroso de lo que parece.
- Si no es posible salir, busca refugio en un punto alto de tu vivienda y mantente a salvo hasta recibir ayuda.
- No te expongas grabando o tomando fotos de la emergencia; prioriza tu seguridad.
- En caso de tormenta eléctrica, evita el contacto con agua, metales y dispositivos electrónicos.
¿Qué hacer después del desastre?
- Espera la autorización de las autoridades antes de regresar a casa.
- Revisa el estado de las conexiones de agua, gas y electricidad antes de usarlas.
- Desinfecta tu hogar y elimina residuos de lodo y escombros.
- Permanece atento a posibles brotes de enfermedades transmitidas por el agua o por insectos y acude al centro de salud si es necesario.
- Organiza con la comunidad labores de limpieza y rehabilitación.
- Si estás en un refugio, mantén las medidas sanitarias y usa mascarilla en espacios cerrados.
TE PUEDE INTERESAR
- Juan José Santiváñez sobre críticas de Harvey Colchado: Yo no respondo a civiles
- Alianza para el Progreso apostaría por invitados para las elecciones 2026
- Fiscalía evalúa incluir al secretario de Palacio en pesquisa del Caso Cofre
- Carlos Neuhaus lamenta que Gobierno evalúe extinguir proyecto Legado
- Francisco Sagasti: Subcomisión de Acusaciones Constitucionales archiva denuncia en su contra
- Betssy Chávez: Corte Suprema confirma ampliación por 15 meses de prisión preventiva contra expremier
- Denuncian alarmante aumento de casos de extorsión contra odontólogos en Lima
- San Borja: Conductor embiste a policía y al fugar atropella a un sereno