El Ministerio de Educación informó hoy que a fin de fortalecer la cultura de prevención en la comunidad educativa, se realizarán cinco simulacros de sismo nacionales escolares, entre abril y noviembre de este año.
El próximo 16 de abril se llevará a cabo el Primer Simulacro y Simulación Nacional Escolar en tres turnos, a las 10:00, 15:00 y 20:00 horas, coincidiendo con el Día Mundial de la Tierra.
Las otras fechas previstas son el 30 de mayo (Día de la Solidaridad), el 9 de julio (Día Mundial de la Población y el Poblamiento del Territorio), el 9 de octubre (Día Internacional para la Reducción de Desastres) y el 20 de noviembre (Día Mundial del Reciclaje y del Aire Limpio).
Los simulacros permitirán activar los Centros de Operación de Emergencia-COE de las UGEL y las DRE y la puesta en marcha de las comisiones de gestión del riesgo de las instituciones educativas, cuyos directores deberán coordinar con las autoridades locales.
Las Comisiones de Gestión del Riesgo de desastres de las instituciones educativas públicas y privadas del país, activarán sus planes de contingencia y pondrán en práctica el reconocimiento de las rutas de evacuación interna y externa para el desplazamiento de estudiantes, directores y docentes a las zonas seguras en caso de sismo, tsunami, huaycos e inundaciones.