Desde este viernes 29 de agosto, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) dejó de entregar los tradicionales DNI azul para adultos y amarillo para menores de edad.

La entidad informó que, en adelante, solo se expedirá el DNI electrónico 3.0, un documento con mayores medidas de seguridad y tecnología orientada a trámites digitales. El anuncio fue realizado por la jefa nacional de Reniec, Carmen Velarde, en la sede central ubicada en el Cercado de Lima.

De acuerdo con Velarde, la decisión busca consolidar el sistema de identificación en el país mediante un único formato válido para todos los ciudadanos. El DNI electrónico ya se venía emitiendo desde años anteriores, pero ahora será la única versión disponible en todo el territorio.

Este documento incorpora más de 60 mecanismos de seguridad, entre ellos impresión láser, hologramas, fotografía fantasma y un chip con datos cifrados.

También incluye elementos visibles con luz ultravioleta, como la imagen del gallito de las rocas, además de referencias culturales como la marinera norteña y el caballo de paso. El chip integra un certificado digital que permitirá firmar electrónicamente y acceder a sistemas de verificación biométrica.

Para facilitar la transición, Reniec puso en marcha una campaña nacional con tarifas reducidas vigente hasta el 31 de diciembre de 2025. Durante este periodo, los adultos que soliciten duplicado o renovación del DNI azul pagarán S/ 30, mientras que los menores con DNI amarillo vencido podrán obtener el nuevo electrónico por S/ 16. Esta promoción se aplicará únicamente en trámites por primera vez del DNI electrónico.

La entidad precisó que los DNI azul y amarillo continuarán siendo válidos hasta su fecha de caducidad. Además, quienes ya iniciaron un trámite previo podrán recoger el documento solicitado sin inconvenientes.

El organismo destacó que uno de los principales usos futuros del DNI electrónico será el voto digital. En la actualidad, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional ya están obligadas a sufragar mediante este mecanismo cuando se encuentren fuera de su jurisdicción, y la ONPE ha extendido este procedimiento a bomberos y personas con discapacidad.

Reniec también recordó que el padrón electoral se cerrará el 14 de octubre, fecha límite para actualizar datos personales, domicilio o situación registral. Actualmente, más de 27 millones de peruanos cuentan con DNI vigente.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS