Tres vías principales de la región Cajamarca amanecieron bloqueadas por grupos de ronderos en el marco del paro regional convocado por la Federación Regional de Rondas Campesinas, Indígenas y Urbanas, junto con diversas organizaciones sociales.
Según el reporte de la Policía Nacional del Perú (PNP), los bloqueos se registran desde la medianoche en tres puntos estratégicos:
- El sector Chiple, en la carretera Cutervo–Jaén–Chiclayo, con alrededor de 1 000 manifestantes.
- El kilómetro 3.5 de la vía Cajamarca–Bambamarca, donde dos combis fueron atravesadas en la carretera.
- El kilómetro 67 de la carretera Cajamarca–Chota, a la altura del cruce El Empalme, con unos 50 manifestantes.
Los ronderos exigen la culminación de los tramos pendientes de la carretera Longitudinal de la Sierra, obra paralizada desde hace más de una década, además de acciones firmes contra la minería ilegal y la creciente delincuencia en la región.
El presidente del Frente Unidad y Lucha por el Progreso y Buen Vivir de Cajamarca (FEDIPC), Marino Flores Gonzales, señaló en declaraciones a RPP que la medida responde a la falta de respuesta del Gobierno Central:
“A pesar de que hemos enviado documentos con 20 días de anticipación, no tenemos ninguna respuesta”, afirmó.
Por su parte, Jhoan Fernández Correa, presidente de la Federación Regional de Rondas Campesinas de Cajamarca, sostuvo que el objetivo del paro es visibilizar el abandono del Estado y no generar enfrentamientos con las fuerzas del orden.
Hasta el momento, la carretera que une Cajamarca con la costa permanece libre, aunque un contingente de la Unidad de Servicios Especiales (USE) de la PNP se desplazó hacia la ciudad de Chilete como medida preventiva.
Afectaciones en Chiclayo
En la región Lambayeque, el paro regional también afectó la movilidad. En el terminal terrestre interprovincial de Chiclayo se suspendió la venta de pasajes hacia Jaén y San Ignacio debido al bloqueo de la carretera Fernando Belaúnde Terry.
Las empresas informaron que solo atenderán el servicio de encomiendas hasta que se restablezca el paso. En tanto, los colectivos que cubren la ruta hacia Jaén operan parcialmente, dejando a los pasajeros en Puerto Chiple, punto donde se mantiene uno de los bloqueos. El precio del pasaje se elevó de S/ 70 a S/ 80.
Cada día, alrededor de 15 buses parten hacia estas ciudades, transportando un promedio de 900 pasajeros, quienes se han visto directamente afectados por la paralización.
TE PUEDE INTERESAR
- Cinco derechos que todo comprador inmobiliario debe conocer antes de adquirir una vivienda
- Huancayo: Transportistas protestan en Sutran contra fiscalizaciones que consideran direccionadas (VIDEO)
- Descubren documentos coloniales en el Archivo Regional de Arequipa
- Huancavelica: Estudiantes de la UNAT radicalizan huelga indefinida con bloqueos en Pampas
- Vladimir Cerrón a dos años en la clandestinidad: “No he salido del Perú”