• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Sarna en vicuñas deja grandes pérdidas económicas | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 2 de junio de 2023
Huancavelica

Sarna en vicuñas deja grandes pérdidas económicas

DIRCAMS afirma que enfermedad está controlada y no es una “epidemia”

Sarna en vicuñas deja grandes pérdidas económicas
Sarna en vicuñas deja grandes pérdidas económicas
Actualizado el 04/10/2015 11:09 a. m.

La sarna dejó cerca a 80 mil soles de pérdidas a la comunidad de San Pedro de Coris (Churcampa), por esta enfermedad no realizaron la esquila de fibra de vicuña. Los animales se habrían contagiado de cuatro ejemplares que trajeron de Pampa Galeras de Ayacucho para mejorar el bíotipo.

Pese a que este año acopiaron 63 kilos de fibra, gracias a que la Dirección Regional de Camélidos Sudamericanos (Dircams) logró controlar el problema, calculan que la comunidad registró una pérdida del 20% de su producción total. “En esta campaña (en Coris) que realizamos en agosto, pudimos capturar más o menos mil 224 vicuñas, pero de estas solo se ha esquilado 359 vicuñas, obteniendo una producción de 63 kilos”, dijo Rafael Rojas Huanqui, de la Dircams. Durante este “chaccu” identificaron a 10 animales en estadio grave, cinco con presencia de sarna moderada y otros 20 en etapa inicial de contagio. Precisamente los “chaccus” que la Dircams asesoró por la zona, sirvieron para que el personal sanitario realice el aislamiento y tratamiento correspondiente.

“Este mal está controlado en la región y es en esta comunidad donde se vio más prevalencia. Los productores han ido tratando tradicionalmente con baños de aceite quemado”, añadió. En Dircams aseguran que la sarna está controlada, pero preocupa porque Coris tuvo una merma total el 2014, debido a la persistencia de la enfermedad. Las pérdidas pueden ser mayores como se vio en regiones como Ayacucho y de donde habrían adquirido los ejemplares que iban a servir de sementales, pero contagiaron al resto. “Hasta el momento, tenemos este problema en Coris y Vilca, la persistencia de la enfermedad es alta. Para conocimiento del público están en cuarentena”, afirmó.

SARNA. La sarna está considerada como el enemigo más dañino, después de la caza furtiva. Se trata de un ácaro de la familia de las arañas y en las vicuñas suele atacar las partes libres de lana del animal, es decir, la entrepierna, los brazos y las patas. “No los mata directamente, la sarna les produce un malestar general que les impide alimentarse y moverse; debilita el estado fisiológico y de llegar a una etapa crítica puede darles la muerte.

Tags Relacionados:

Huancavelica

Vicuñas

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Científicos encienden debate: ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?

Científicos encienden debate: ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?

Tuvo una entrevista laboral y le hicieron una pregunta que la dejó muda

Tuvo una entrevista laboral y le hicieron una pregunta que la dejó muda

La extraña respuesta de un niño a una pregunta de razonamiento

La extraña respuesta de un niño a una pregunta de razonamiento

Final explicado de “Los días”: qué pasó en la central nuclear de Fukushima Daiichi

Final explicado de “Los días”: qué pasó en la central nuclear de Fukushima Daiichi

Final explicado de “Una vida maravillosa”: qué pasó con Elliott y Lilly

Final explicado de “Una vida maravillosa”: qué pasó con Elliott y Lilly

Bajaba del bus para ir a casa de su novia, un ladrón lo asalta y descubre que era su suegro

Bajaba del bus para ir a casa de su novia, un ladrón lo asalta y descubre que era su suegro

últimas noticias

Sismo en Huancayo causaría el desembalse de lagunas en nevado del Huaytapallana

Sismo en Huancayo causaría el desembalse de lagunas en nevado del Huaytapallana

Dengue en Arequipa: Casos positivos se duplican pero todos son importados

Dengue en Arequipa: Casos positivos se duplican pero todos son importados

Salud en emergencia en la región Junín, por casos de dengue e infecciones respiratorias

Salud en emergencia en la región Junín, por casos de dengue e infecciones respiratorias

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe