El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el descenso de la temperatura nocturna en toda la sierra peruana continuará hasta el martes 8 de julio, alcanzando valores extremos de hasta -9 °C en zonas por encima de los 3,200 m.s.n.m. en la sierra central, según el Aviso Meteorológico N° 233 con nivel de alerta naranja.
Se esperan temperaturas mínimas de -2 °C en localidades sobre los 2,500 m.s.n.m. en la sierra norte, cercanos a los -9 °C en la sierra centro y alrededor de -2 °C en zonas por encima de los 4,000 m.s.n.m. en la sierra sur.
Además, se prevé ráfagas de viento de hasta 45 km/h, escasa nubosidad e incremento de la temperatura diurna, condiciones que pueden afectar la salud, principalmente de niños y adultos mayores.
Los departamentos afectados son Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura y San Martín.
Indeci emite recomendaciones de prevención
Ante esta situación, el Indeci recomienda a la población:
- ✅ Evitar la exposición al cambio brusco de temperatura.
- ✅ Cubrir cabeza, rostro y boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones.
- ✅ Utilizar ropa de abrigo (chompas, guantes, gorros) y proteger especialmente a niños y ancianos.
- ✅ En caso de síntomas de infecciones respiratorias, acudir de inmediato al establecimiento de salud más cercano.
- ✅ Consumir bebidas calientes, frutas, vegetales frescos, dulces y grasas saludables para incrementar la resistencia al frío.
- ✅ Mantener alimentos y agua potable en un lugar seguro.
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) monitorea de forma permanente las zonas afectadas y coordina con autoridades regionales y locales para mitigar los impactos de este descenso de temperatura.