El aviso meteorológico de nivel naranja advierte frío extremo en zonas altoandinas de Apurímac, Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna. Indeci recomienda medidas preventivas para proteger la salud.
El aviso meteorológico de nivel naranja advierte frío extremo en zonas altoandinas de Apurímac, Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna. Indeci recomienda medidas preventivas para proteger la salud.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que este lunes 1 de septiembre las zonas altoandinas de seis departamentos de la sierra sur experimentarán un marcado descenso de la temperatura nocturna, que alcanzará valores próximos a los -20 °C en localidades situadas por encima de los 4,000 metros sobre el nivel del mar.

Condiciones previstas

De acuerdo con el aviso meteorológico Nº 307, con nivel de alerta naranja, se espera un frío de moderada a fuerte intensidad acompañado de ráfagas de viento que podrían llegar hasta los 50 km/h. Además, se prevé escasa nubosidad e incremento de la temperatura durante el día.

Los departamentos comprendidos en este pronóstico son Apurímac, Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna.

Recomendaciones de Indeci

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a la población a tomar medidas de prevención para reducir riesgos a la salud. Entre las principales recomendaciones destacan:

  • Evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura.
  • Cubrir cabeza, rostro y boca para proteger los pulmones del aire frío.
  • Utilizar ropa de abrigo adecuada (chompas, guantes, gorros).
  • Proteger especialmente a niños y adultos mayores.
  • Ante síntomas de infecciones respiratorias, acudir de inmediato al centro de salud más cercano.

Asimismo, se sugiere consumir bebidas calientes, frutas, vegetales frescos, dulces y grasas que ayuden a incrementar la resistencia al frío, además de almacenar alimentos y agua potable en lugares seguros.

Monitoreo constante

El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), informó que mantiene el monitoreo de los departamentos alertados y coordina acciones con las autoridades regionales y locales para mitigar los efectos de este fenómeno meteorológico.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS