:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/Q4E7WXSMUBAIFPWAEX2RXP3PJQ.jpg)
A pesar de que el trabajo del personal de serenazgo de las municipalidades de Cusco, siempre ha sido el de salvaguardar la vida de la población, las quejas de parte de algunos sectores en años anteriores, no se han hecho esperar, ante la intervención inadecuada que realizaban estos trabajadores en las calles de la Ciudad Imperial.
Es por esta razón que al iniciarse las nueva gestiones municipales, lo que se busca es que este personal esté adecuadamente capacitado en temas relacionados a la seguridad ciudadana con el objetivo de realizar intervenciones exitosas en beneficio de la población.
Capacitación. De acuerdo a lo informado por el representantes de Defensor del Pueblo, Silvio Campana, durante su primera reunión el Comité Provincial de Seguridad de Cusco, que se desarrolló esta semana, cada año recibe quejas por parte de la población ante la intervención inadecuada que realiza serenazgo.
Además, en esta reunión, donde estuvieron presentes los representantes de entidades relacionadas a salvaguardar la seguridad de la población manifestaron la posibilidad de tener una escuela de capacitación para serenos.
Por su parte, el actual subgerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Cusco (MPC), Heraclio Cereceda Vergara, sostuvo que las personas que trabajan con seguridad ciudadana necesitan capacitación en el respeto de los derechos humanos, ya que su principal labor es garantizar la vida de las personas.
Intervención. Un tema que se ha resaltado para que se vele por la seguridad de la población, es la intervención multisectorial que se debe realizar en la región cusqueña, ya que en los últimos años por el crecimiento de Cusco, los índices de inseguridad también se han acrecentado.
Al respecto, Cereceda Vergara, explicó que en esta gestión lo que se busca es un mecanismo para trabajar en patrullaje a pie, entre los integrantes de la Policía Nacional del Perú y serenazgo.
Asimismo, también se buscará el apoyo de las juntas vecinales para que de esta forma la población sea partícipe de salvaguardar la seguridad en la ciudad de Cusco, por el bienestar de la población local pero también en provecho de los millones de turistas que cada año deciden como destino la Ciudad Imperial.