El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) convocó a la población a participar en el primer Simulacro Nacional Multipeligro del año, el cual se llevará a cabo el viernes 30 de mayo a las 10:00 a. m. en todo el país.
Según informó la institución, el ejercicio busca preparar a la ciudadanía para responder ante diversos fenómenos naturales y antrópicos, como sismos, tsunamis, lluvias intensas y otros riesgos asociados.
El simulacro incluirá prácticas de evacuación y medidas de autoprotección en viviendas, centros de trabajo, instituciones educativas y espacios públicos.
Indeci detalló que los objetivos del ejercicio son:
- Practicar protocolos de evacuación en diferentes entornos.
- Fortalecer la coordinación entre autoridades, brigadas de Defensa Civil y organizaciones comunitarias.
- Sensibilizar sobre la importancia de contar con mochilas de emergencia y puntos de reunión establecidos.
Recomendaciones para participar
La institución sugirió a la población:
- Antes del simulacro: Revisar el plan familiar de emergencias, identificar rutas de evacuación y preparar suministros básicos.
- Durante el ejercicio: Al escuchar la señal de alarma (10:00 a. m.), evacuar de manera ordenada hacia las zonas seguras designadas.
Cabe mencionar que esta actividad conmemora los 55 años del terremoto de Áncash (1970), uno de los desastres más graves en la historia del Perú, que dejó miles de víctimas y destacó la necesidad de fortalecer la preparación ante emergencias.
Indeci hizo un llamado a instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones sociales para garantizar la participación de sus integrantes en el simulacro.
TE PUEDE INTERESAR
- Hermano de León XIV: “Bromeábamos con que sería papa desde que tenía 6 años”
- Misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles
- Papa León XIV obtuvo “un resultado magistral”, asegura uno de los cardenales del cónclave
- Papa León XIV celebra primera misa con cardenales: “Me habéis llamado para llevar una cruz”
- Papa León XIV: Lo recuerdan comprometido con derechos humanos y medioambiente en Perú