De acuerdo al Sistema de Información de Defunciones (Sinadef), en lo que va de este año, 271 peruanos han muerto en accidentes de tránsito, cifra que supera a las víctimas por muertes violentas o asesinatos, que asciende a 213, según la Policía Nacional.

MIRA: Explosión en vivienda de Comas genera pánico entre los vecinos

Entres las causas primordiales de los siniestros viales están la imprudencia del conductor (50%), conducir en estado de ebriedad (7%), imprudencia del peatón (5%), exceso de velocidad (4%), y negligencia del conductor (3%).

No obstante, en 899 casos la causa aún está por determinarse.

Y es que existe un incumplimiento del Reglamento Nacional de Tránsito, entre ellos el exceso de velocidad, consumo de alcohol, falta de atención al conducir y la fatiga del conductor, los cuales son claves para que se produzcan accidentes.

La División de Prevención de Accidentes de Tránsito informó que se viene trabajando para disminuir estas cifras a través de operativos de alcoholemia y mayor colaboración con los municipios; aunque advierte que ninguna estrategia funcionará si los conductores y peatones no actúan con responsabilidad.

Imprudencia

A propósito de esta cifras, Canal N reportó un reciente accidente de tránsito en la Avenida Los Próceres, en el distrito de Surco. Se trata de un hombre que intentó ganar velocidad a una moto y cruzar antes de que la motocicleta, pero fue atropellado y murió en el acto.

En tanto, el conductor de la motocicleta perdió el control y resultó herido. Como se sabe, la mayoría de choferes de motocicletas circulan a excesiva velocidad.

TE PUEDE INTERESAR