Un sismo de magnitud 4.0 se registró a las 02:59 a.m. de este jueves en la región Apurímac, con epicentro a 16 kilómetros al norte de la ciudad de Antabamba, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El evento sísmico ocurrió a una profundidad de 88 kilómetros, con una latitud de -14.22 y una longitud de -72.89, según el reporte sísmico N.º 2025-0520. El IGP indicó que la intensidad fue de nivel III en la escala de Mercalli Modificada, lo que significa que fue ligeramente percibido por la población en la capital provincial.
Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni personas afectadas, según informaron las autoridades locales y regionales. Sin embargo, el evento recuerda a la población la importancia de mantenerse alerta y preparada ante la alta sismicidad que caracteriza al territorio peruano.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a la ciudadanía a mantener la calma en caso de sismo, revisar las rutas de evacuación y contar con una mochila de emergencia. Asimismo, reiteró la importancia de tener un plan familiar de evacuación actualizado.
El Perú se encuentra dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas sísmicas más activas del planeta, donde ocurre aproximadamente el 85 % de los movimientos telúricos a nivel mundial.