El movimiento telúrico ocurrió a las 00:24 horas del martes 21 de octubre con epicentro a 32 km al sureste de Uchiza, Tocache. No se reportaron daños personales ni materiales, informó el IGP. (Imagen: IGP)
El movimiento telúrico ocurrió a las 00:24 horas del martes 21 de octubre con epicentro a 32 km al sureste de Uchiza, Tocache. No se reportaron daños personales ni materiales, informó el IGP. (Imagen: IGP)

Un sismo de magnitud 4.8 sacudió la región San Martín durante la madrugada de este martes, según informó el Centro Sismológico Nacional (CENSIS) del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El movimiento telúrico se registró a las 00:24 horas y tuvo una profundidad de 15 kilómetros. De acuerdo con el reporte oficial (IGP/CENSIS/RS 2025-0696), el epicentro se ubicó a 32 kilómetros al sureste de la localidad de Uchiza, distrito del mismo nombre, en la provincia de Tocache.

El sismo alcanzó una intensidad de entre III y IV grados en la escala de Mercalli Modificada, siendo percibido por la población de Uchiza sin que hasta el momento se reporten daños materiales ni personales.

El Instituto Geofísico del Perú recordó que el país se encuentra en una zona altamente sísmica y exhortó a la ciudadanía a mantener la calma y tener preparada una mochila de emergencia con víveres y suministros básicos. Además, instó a participar en los simulacros nacionales de sismo y tsunami promovidos por las autoridades.

Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó mantener la calma y evitar el pánico durante un sismo, así como elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las rutas de salida en el hogar o centro de trabajo.

El Perú se encuentra dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona que concentra cerca del 85 % de la actividad sísmica mundial, motivo por el cual los especialistas insisten en la prevención y preparación constante frente a estos eventos naturales.