El Instituto Geofísico del Perú reportó un movimiento telúrico de magnitud 5.3 en la región Loreto. El epicentro se ubicó en Andoas, Datem del Marañón, con intensidad III en Pastaza. (Foto: Agencia Andina)
El Instituto Geofísico del Perú reportó un movimiento telúrico de magnitud 5.3 en la región Loreto. El epicentro se ubicó en Andoas, Datem del Marañón, con intensidad III en Pastaza. (Foto: Agencia Andina)

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que un sismo de magnitud 5.3 se registró este miércoles 20 de agosto en la región Loreto. El evento ocurrió a las 10:06 a. m. y tuvo como epicentro la localidad de Andoas, en la provincia de Datem del Marañón.

Según el reporte oficial, el movimiento telúrico alcanzó una profundidad de 103 kilómetros y se sintió con intensidad III en Pastaza, sin que hasta el momento se reporten daños materiales ni víctimas. El epicentro se localizó a 103 kilómetros al sur de la comunidad de Pastaza, en plena zona amazónica.

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) fue la entidad responsable de registrar el evento. Las autoridades locales y regionales recibieron la recomendación de difundir la información a la población y mantener activas las medidas de prevención.

El COEN recordó a la ciudadanía mantener la calma en caso de sismos, alejarse de estructuras inestables y verificar siempre las vías de evacuación. Además, sugirió identificar las zonas seguras dentro de los hogares, centros de trabajo o estudio.

Este tipo de eventos sísmicos son frecuentes en el país debido a la ubicación geográfica del Perú, considerado altamente sísmico. Por ello, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) exhortó a continuar con las prácticas de prevención y tener a la mano una mochila para emergencias.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS