La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) instó a las autoridades de hospitales y clínicas que están obligadas a dar atención médica por emergencia sin condicionamiento alguno o pago previo.

Todo ciudadano tiene derecho a recibir atención por emergencia sin ningún tipo de limitación, condicionamiento, ni siquiera el DNI. Ningún documento, si está en situación de emergencia, puede ser solicitado tanto en un establecimiento privado o publico”, declaró Julio César Velita Vélez, especialista de Susalud a RPP.

Susalud señaló que recogió la denuncia pública del representante del Defensor del Pueblo de La Libertad sobre la negativa de algunas clínicas de brindar atención de emergencia a los heridos de la tragedia ocurrida en Real Plaza Trujillo.

Dicho organismo instó a las autoridades sanitarias a nivel nacional a cumplir estrictamente su obligación de brindar una inmediata atención en salud en casos de emergencia.

Siempre deben proteger los derechos de salud y los directores de los establecimientos son los responsables de encaminar las acciones que toman las clínicas y hospitales”, manifestó.

Además, Velita Vélez advierte que la vulneración del derecho a la atención de salud por emergencia es sancionada por Susalud con una multa de hasta 500 UIT, lo cual equivale a 2 675 000 soles.

LE PUEDE INTERESAR