En comunicado, la empresa señala “como máximo” plazo al 7 de dicho mes. Además, pide que MTC debe cumplir con compromisos para que el cobro sea incluido en los boletos de viaje.
En comunicado, la empresa señala “como máximo” plazo al 7 de dicho mes. Además, pide que MTC debe cumplir con compromisos para que el cobro sea incluido en los boletos de viaje.

La compañía Lima Airport Partners (LAP), operadora del aeropuerto internacional Jorge Chávez, se pronunció sobre la suspensión del cobro de la TUUA de transferencia internacional, que originalmente entraba en vigencia ayer.

A través de comunicado, la concesionaria afirmó que, si bien ha manifestado su plena disposición para suspender el mencionado cobro, esta postergación será “como máximo hasta el 7 de diciembre”, con lo que habría descartado nuevas reprogramaciones en el futuro. Los pasajeros solicitan la cancelación.

En este marco, resaltó que la vigente postergación implica que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) cumpla ciertos compromisos.

Pendientes

Entre estas promesas, se encuentra el hecho de gestionar la modificación del Reglamento de la Ley Aeronáutica Civil, para garantizar “que todos los costos del trasporte aéreo se incluyan y sean informados de forma clara y transparente en los boletos de viajes, en beneficio de los pasajeros”.

Asimismo, LAP aseguró que, en simultáneo, “se avanzará con la propuesta de adenda para ajustar el monto de la TUUA de transferencia Doméstica en vuelos nacionales, analizando alternativas desde el estado”.

Esto, señaló la operadora aeroportuaria, “para no afectar al usuario y mantener la recuperación de la inversión del concesionario”.

Rechazo

Como se sabe, el cobro de la TUUA es bastante cuestionado por especialistas, gremios de aerolínea, empresarios del turismo y pasajeros en general.

Carlos Gutiérrez, gerente general de Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), indicó en RPP que se debe eliminar definitivamente el cobro. “Tenemos poco más de mes y medio donde esperemos que esto pueda ser eliminado del contrato de concesión. Es una propuesta que nosotros habíamos presentado”, afirmó.

TAGS RELACIONADOS