:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/E4CNRNTRCBGQRLU5ZEBGDPFIQY.jpg)
Stella y Gabriel Nani, madre e hijo , tuvieron la idea de crear el proyecto, qué surgió de la experiencia de una familiar. FOTOS / José ROJAS / @PHOTO.GEC
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/RS2TKXCGS5GWXGGDWXZET75LUI.jpg)
Lisett fue una de las beneficiadas en nuestro país. FOTOS / José ROJAS / @PHOTO.GEC
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/AJP6MTKC2RCDTPHY43WG5FNUIU.jpg)
Hasta el momento han tatuado a más de 50 mujeres. FOTOS / José ROJAS / @PHOTO.GEC
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/RUPSFEJBGVEKLHGMH6OLCXWEEU.jpg)
Desde 2017 han paseado su arte por Brasil, Argentina, Uruguay, y este 2021, Perú. FOTOS / José ROJAS / @PHOTO.GEC
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/5AMDXMA4QZF67NESCCVGCXW4VE.jpg)
Los diseños son elaborados en conjunto con los artistas. “Las mujeres pueden entrar en contacto directo con nosotros, a través de nuestras redes sociales y, en base a eso, diseñamos con ellas un arte único” FOTOS / José ROJAS / @PHOTO.GEC
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/345PABIBQ5BLHPYMDRZJSLVBKM.jpg)
FOTOS / José ROJAS / @PHOTO.GEC
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/763RFCTGTFCLFE6AMAH7WSUZ2Y.jpg)
Tattoo Truck Tour tuvo una pausa debido a la pandemia del Covid 19, pero gracias a la empresa Latam ha podido continuar con esta noble labor. FOTOS / José ROJAS / @PHOTO.GEC
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/LJK3EPEW65HSVK64MX44UITNWQ.jpg)
El sueño de madre e hijo es llegar a aquellas zonas de difícil acceso, y de esa manera continuar cambiando la vida de un mayor número de mujeres. FOTOS / José ROJAS / @PHOTO.GEC
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/WM5ZMZAWCJCWNN3KOBFMPTX7SA.jpg)
Además del Tattoo Truck Tour, Stella y Gabriel cuentan con su estudio de tatuajes ‘Nanniink’ en la ciudad de Campinas, Sao Paulo. FOTOS / José ROJAS / @PHOTO.GEC
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/64J7BWCWPNAC5GA5YVGMHBCJP4.jpg)
“Después de hacer las reconstrucciones o cubrir la cicatriz, los testimonios que recibimos son que sus vidas han cambiado, su autoestima ha aumentado y que han comenzado a sentirse mujeres completas nuevamente”, dice Stella. FOTOS / José ROJAS / @PHOTO.GEC
Además de este proyecto itinerante, ambos artistas cuentan con su estudio de tatuajes ‘Nanniink’ en la ciudad brasileña Campinas, Sao Paulo, donde realizan tattoos gratuitos a aquellas mujeres que derrotaron al cáncer. “Pueden entrar en contacto directo con nosotros, a través de nuestras redes sociales, y, en base a eso, diseñamos un arte especialmente para ellas”, explica Stella, quien asegura que, desde el inicio del proyecto, más de 50 mujeres han sido tatuadas.