La secretaria general regional de FERLIMA, Giuliana Falcón, indicó en entrevista con Exitosa que la decisión fue tomada tras varios intentos fallidos de diálogo con el ministro de Salud, César Vásquez.
La secretaria general regional de FERLIMA, Giuliana Falcón, indicó en entrevista con Exitosa que la decisión fue tomada tras varios intentos fallidos de diálogo con el ministro de Salud, César Vásquez.

La Federación de Trabajadores Administrativos y Asistenciales del Ministerio de Salud (FERLIMA) anunció un paro regional de 24 horas para este martes 20 de mayo, con excepción del servicio de emergencias. La medida busca presionar al Ministerio de Salud (Minsa) para que se instale una mesa de diálogo con carácter resolutivo que atienda sus demandas y denuncias pendientes.

La secretaria general regional de FERLIMA, Giuliana Falcón, indicó en entrevista con Exitosa que la decisión fue tomada tras varios intentos fallidos de diálogo con el ministro de Salud, César Vásquez. Según explicó, el titular del Minsa postergó una reunión agendada inicialmente para el 27 de abril y luego no los recibió directamente en la nueva fecha propuesta.

Falcón denunció también una presunta discriminación por parte del ministerio. Afirmó que mientras los trabajadores del Minsa central reciben beneficios como la tarjeta de soporte nutricional, este mismo derecho no se aplica al personal de hospitales, institutos y centros de primer nivel, pese a que ya habría sido reconocido en huelgas anteriores.

La protesta de mañana se llevará a cabo en hospitales, institutos y centros de salud de Lima Metropolitana, y de no recibir una respuesta concreta, no descartan un paro de 48 horas ni una huelga nacional progresiva, de hasta 72 horas. FERLIMA evalúa también acudir a la Comisión de Salud del Congreso si el diálogo con el Ejecutivo continúa siendo esquivo.