• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Tragedia en Yungay: FAP revela cómo quedó el Callejón de Huaylas (FOTO | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 3 de junio de 2023
Lima

Tragedia en Yungay: FAP revela cómo quedó el Callejón de Huaylas (FOTOS)

A 47 años del sismo y del alud que barrió con Yungay, la Fuerza Aérea del Perú muestra otra vista de la tragedia que causó la muerte de 80 mil personas

GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
Redacción Diario Correo
Actualizado el 31/05/2017 03:22 p. m.

Ha pasado casi medio siglo desde la tragedia y la imagen de la ciudad de Yungay, sepultada, permanece como si apenas hubiese sucedido el alud. Hoy, miércoles 31 de mayo, se conmemoran 47 años del devastador terremoto de 7.9 grados en Huaraz, que -seguido de un aluvión- borró del mapa a la mencionada ciudad ancashina y dejó como trágico saldo más de 80 mil muertos y 20 mil desaparecidos bajo el lodo y las piedras.

Eran las 3 y 23 de la tarde de un domingo y nuestro país se preparaba para la inauguración del Mundial México 70 en el estadio Azteca. Sin embargo, minutos antes del partido, entre los locales y la Unión Soviética, el sismo remeció parte de la costa, sierra central y norte del Perú.

TRAGEDIA. Sin embargo, lo peor vino después. Ya que luego de los 45 segundos que duró el movimiento telúrico, un bloque de hielo se desprendió del nevado Huascarán y cubrió por completo la ciudad de Yungay.

El aluvión tardó apenas cuatro minutos en llegar a la ciudad, por lo que la población no tuvo mayor opción de evacuar o de ponerse a salvo.

Las cifras finales llegaron a 80 mil personas muertas, mientras que otras 20 mil desaparecieron bajo toneladas de barro, piedras y escombros.

Sin duda, fueron estadísticas de terror, donde el total de los damnificados se elevó hasta 800 mil en el Callejón de Huaylas y otras localidades del norte del país. Asimismo, se contabilizaron 143,331 heridos hospitalizados y más de tres millones de afectados.

En Yungay solo se salvaron aproximadamente 300 personas, que corrieron hacia lo alto del cementerio de la ciudad. Un grupo de niños esquivó la muerte por encontrarse en una función de circo en una zona vecina, pero casi todos perdieron a sus familias.

En esta página mostramos imágenes obtenidas por la Dirección de Vigilancia y Reconocimiento Aerofotográfico de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en los días posteriores a la tragedia. En pocos segundos, todo se convirtió en un cementerio.

Solo algunas palmeras de la Plaza de Armas de Yungay se mantuvieron en pie. Hoy permanecen en el lugar como testigos de la peor tragedia que ha tenido que afrontar el Perú en las últimas décadas.

Pero el drama no solo lo vivió esta ciudad, que fue borrada del mapa. Huaraz, Caraz, Carhuaz, Recuay, Chimbote y otras localidades también fueron castigadas por el sismo, que también hizo estragos en Lima y Trujillo.

LECCIÓN. La catástrofe generó que el Gobierno fundara, en 1972, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el cual, además de preparar a la población en caso de sismos, organiza simulacros a nivel nacional para prevenir tragedias como esta.

Te puede interesar:

Tags Relacionados:

FAP

Fuerza Aérea del Perú

Callejón de Huaylas

Yungay

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

WhatsApp Plus junio 2023: cómo descargar la última actualización de la APK

WhatsApp Plus junio 2023: cómo descargar la última actualización de la APK

5 cosas que pasaron en “Pecado original” esta semana: Halit le cuenta la verdad a Alihn, Ender lucha por su hijo y más

5 cosas que pasaron en “Pecado original” esta semana: Halit le cuenta la verdad a Alihn, Ender lucha por su hijo y más

“Valeria”, ¿tendrá temporada 4 en Netflix?

“Valeria”, ¿tendrá temporada 4 en Netflix?

últimas noticias

En la ruta de Huánuco - Amarilis Jóvenes son asaltadas en un falso taxi

En la ruta de Huánuco - Amarilis Jóvenes son asaltadas en un falso taxi

Universidad de Huánuco e Islas de Paz Perú  implementarán tecnologías sostenibles

Universidad de Huánuco e Islas de Paz Perú implementarán tecnologías sostenibles

Detectan deficiencias sanitarias en centro de salud de Lauricocha

Detectan deficiencias sanitarias en centro de salud de Lauricocha

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe