La medida busca exigir una respuesta concreta del gobierno de Dina Boluarte y el Congreso por la creciente violencia y el crimen organizado en el país. (Foto: Andina)
La medida busca exigir una respuesta concreta del gobierno de Dina Boluarte y el Congreso por la creciente violencia y el crimen organizado en el país. (Foto: Andina)

Frenan en seco. Diversos gremios de transporte y empresarial confirmaron que mañana acatarán el anunciado paro nacional, mientras que las universidades optaron por la virtualidad en busca de salvaguardar la integridad de sus alumnos.

Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, informó que su organización participará en el paro nacional, como forma de protesta ante el aumento alarmante de la criminalidad en el país.

El dirigente denunció que, desde que Dina Boluarte asumió la presidencia, se han producido más de 3 mil homicidios, reflejo de un contexto de violencia desbordada. Por ello, señaló, a una radio local, que el paro busca impulsar un cambio político urgente, promoviendo un gobierno de transición que combata tanto la inseguridad como la corrupción, similar a las gestiones de Valentín Paniagua o Francisco Sagasti.

Además, demandó al Congreso iniciar un proceso de vacancia contra la presidenta Boluarte por la falta de resultados en su gestión.

VIRTUAL

Como medida preventiva, diversas universidades de Lima anunciaron la suspensión de clases presenciales. La Universidad Peruana Cayetano Heredia informó que trasladará sus actividades académicas y administrativas al entorno virtual, priorizando la seguridad de su comunidad. Del mismo modo, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) implementará clases remotas, aunque mantendrá abiertas sus sedes para eventos que no puedan reprogramarse.

La Universidad de Lima también adoptó la modalidad virtual, reafirmando su compromiso con el bienestar de estudiantes y docentes, mientras que la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) extendió esta medida por dos días, garantizando el desarrollo de prácticas esenciales bajo condiciones seguras.