• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Túnel Trasandino beneficiará a 13 millones de peruanos | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 2 de octubre de 2023
Perú

Túnel Trasandino beneficiará a 13 millones de peruanos

El crecimiento económico en la sierra y selva se refleja de manera desordenada en la Carretera Central, donde el desarrollo de proyectos mineros está originando problemas de congestión vehicular. El proyecto "Túnel Trasandino" busca devolver el orden a la zona y beneficiar al 40% de la población del país

  • Túnel Trasandino beneficiará a 13 millones de peruanos
    1/3

    Túnel Trasandino beneficiará a 13 millones de peruanos

  • Túnel Trasandino beneficiará a 13 millones de peruanos
    2/3

    Túnel Trasandino beneficiará a 13 millones de peruanos

  • Túnel Trasandino beneficiará a 13 millones de peruanos
    3/3

    Túnel Trasandino beneficiará a 13 millones de peruanos

Actualizado el 20/03/2014 12:00 p. m.

El anhelado Túnel Trasandino, que sin duda aliviará la pesada carga vehicular que soporta la Carretera Central y disminuirá el número de accidentes de tránsito, y principalmente el tiempo de viaje entre sierra y costa, parece estar cada vez más cerca.

Precisamente, en septiembre de 2013 un grupo de técnicos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Consorcio Trasandino ISG, encargado del estudio de preinversión a nivel perfil, recorrieron los puntos del proyecto. El túnel –cuya ejecución demandaría 4 mil millones de dólares- se extendería, en una distancia aproximada de 25 kilómetros, desde la zona de Río Blanco (San Mateo, Lima) hasta el otro extremo de la cordillera en Arapa (Yauli, Junín).

Actualmente, según el MTC, a diario circulan 12.512 vehículos por la Carretera Central. Y dependiendo del tráfico y la hora, el tiempo de trayecto puede extenderse entre siete y quince horas. Según las estimaciones de los especialistas, el túnel trasatlántico podrá recorrerse en 20 minutos, lo que aliviará en cuatro horas el trayecto entre sierra y costa (Huancayo-Lima).

Trece millones 967 mil personas -es decir, alrededor del 40% de la población nacional- se verán beneficiadas con este ambicioso proyecto. Así, los pobladores de las regiones de Lima, Junín y Pasco disfrutarán directamente de las ventajas que ofrecerá este nuevo túnel. Mientras que los habitantes de Huánuco, Huancavelica y Ucayali se beneficiarán de manera indirecta.

Puedes leer la nota completa en la edición 152 de la revista Correo Semanal

Tags Relacionados:

Túnel Trasandino Centro

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lista de actores y personajes de “Sex Education” - Temporada 4: quién es quién en los últimos capítulos

Lista de actores y personajes de “Sex Education” - Temporada 4: quién es quién en los últimos capítulos

El truco para hacer que la ropa del armario huela bien

El truco para hacer que la ropa del armario huela bien

¿Qué es lo que no cuadra en la imagen? Usa tus ‘ojos de halcón’ para responder correctamente

¿Qué es lo que no cuadra en la imagen? Usa tus ‘ojos de halcón’ para responder correctamente

Cuál es el jackpot del Powerball para el lunes 2 de octubre

Cuál es el jackpot del Powerball para el lunes 2 de octubre

Por qué se regalan flores azules en octubre: explicación de la tradición por el Día del Novio

Por qué se regalan flores azules en octubre: explicación de la tradición por el Día del Novio

Por qué debes engrasar el cuchillo y otros utensilios de cocina antes de usarlos

Por qué debes engrasar el cuchillo y otros utensilios de cocina antes de usarlos

últimas noticias

En Cusco clausuran cuatro centros médicos para la obtención de brevetes

En Cusco clausuran cuatro centros médicos para la obtención de brevetes

Jauja: Mujer llega sin vida al hospital y se investiga presunto feminicidio

Jauja: Mujer llega sin vida al hospital y se investiga presunto feminicidio

La Libertad: Qali Warma entregó alimentos a municipio de Cachicadán para ollas comunes

La Libertad: Qali Warma entregó alimentos a municipio de Cachicadán para ollas comunes

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
PRENSMART S.A.C.
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe