• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Una de cada 5 peruanas afirma que si pudiera elegir no volvería a nace | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 30 de marzo de 2023
Perú

Una de cada 5 peruanas afirma que si pudiera elegir no volvería a nacer mujer, según encuesta

Según último reporte de INEI, 7 de cada 10 mujeres de 15 a 49 años ha sufrido algún tipo de violencia.

Una de cada 5 peruanas afirma que si pudiera elegir no volvería a nacer mujer, según encuesta
Una de cada 5 peruanas afirma que si pudiera elegir no volvería a nacer mujer, según encuesta
Redacción Diario Correo
Actualizado el 25/11/2019 11:52 a. m.

Encuesta a nivel nacional de Ipsos Apoyo revela que, si pudiera elegir, 1 de cada 5 peruanas, no volvería a nacer mujer. Esta encuesta se suma a último reporte de INEI: 7 de cada 10 de mujeres de 15 a 49 años ha sufrido algún tipo de violencia.

Pese a todos los esfuerzos de distintos actores de la sociedad civil para combatir las situaciones de desigualdad y violencia que ponen a la mujer en situación vulnerable, una encuesta realizada en octubre último por Ipsos Apoyo en conjunto con Anaflex Mujer para la campaña social #MujerPorSiempre ha arrojado una estadística reveladora: si pudiera elegir, 1 de cada 5 peruanas no volvería a nacer mujer.

“¿Si volvieras a nacer, elegirías ser mujer?” fue la pregunta que se aplicó del 15 al 20 de octubre a una muestra de 501 mujeres de los diferentes niveles socioeconómicos en zonas urbanas de Lima, Costa Norte, Costa Sur, Costa Centro, Sierra Norte, Sierra Sur, Sierra Centro, Oriente, comprendiendo 23 regiones del país.

La consulta realizada busca consolidar mensajes de empoderamiento femenino. Y aunque, en promedio, el 79% de las peruanas se alineaba con el hashtag #MujerPorSiempre y volvería a nacer como tal, no se podía dejar de atender esta alerta de la realidad: un significativo 18% no lo haría si pudiera elegirlo y 3% no precisa. Ese porcentaje se incrementa en el interior del país, principalmente en el Sur y el Oriente, regiones en que alcanza el 29% (3 de cada diez mujeres).

La consulta lanza dos preguntas abiertas y complementarias: “¿Por qué sí volverías a nacer mujer?” y “¿Por qué no volverías a nacer mujer?”. Si bien la primera recibe abrumadoras muestras de orgullo de género, las respuestas a la segunda plantean enormes desafíos: 91% de las respuestas se relacionan con situaciones de desigualdad en un contexto de violencia sistémica contra la mujer en sus distintas manifestaciones (física, verbal, psicológica, etcétera). Falta de oportunidades de trabajo, menores remuneraciones y más responsabilidades, violencia objetiva, sociedad machista, son algunas de las razones que explican ese índice negativo.

“Ante la situación actual de violencia que vive nuestro país, y fieles a nuestro compromiso de impulsar el empoderamiento de las mujeres, este año presentamos #MujerPorSiempre, que busca inspirarlas a encontrar a su alrededor y en ellas mismas el poder que llevan dentro y a tener claro lo importante que son para nuestra sociedad. Como decimos las mujeres de nuestra empresa, así como Anaflex Mujer puede con los cólicos menstruales, las mujeres podemos con todo”, Vanessa Borrero, gerenta Comercial y vocera de la campaña.

Cifras alarmantes

La violencia contra la mujer es uno de los flagelos del mundo actual.

El último reporte del INEI arroja que el 65,9% de las mujeres de 15 a 49 años ha sido víctima de algún tipo de violencia (psicológica, verbal, física o sexual).

A ello se suman los 143 casos de feminicidio registrados solo en lo que va de 2019, de acuerdo con el reciente reporte del Ministerio de la Mujer. Los departamentos con mayor índice de violencia son Lima (32%), Arequipa (8%), Cusco (8%) y Junín 6%.

Este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Ya circula en redes sociales, replicado por distintas influencers, un emocionante video en que la campaña interviene un baño de mujeres para compartir con doce invitadas la información de la encuesta. El resultado es impresionante: “Las mujeres podemos todo. Somos sinónimo de fortaleza, vida, alegría, lucha, perseverancia, amor y sabiduría. Recuérdenlo siempre. Solo así, juntas, transformaremos esta realidad”, finalizó Borrero.

Tags Relacionados:

encuesta

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

Violencia contra la mujer

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Cómo quitar de una vez por todas el moho negro de la silicona de la bañera

Cómo quitar de una vez por todas el moho negro de la silicona de la bañera

Cuántos hijos tienen Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez y cómo se llaman

Cuántos hijos tienen Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez y cómo se llaman

David Kostyk, ¿realmente murió al final de la temporada 2 de “Sombra y hueso”?

David Kostyk, ¿realmente murió al final de la temporada 2 de “Sombra y hueso”?

Se graduó de ingeniera y decidió celebrarlo en el mercado en el que trabajan sus padres

Se graduó de ingeniera y decidió celebrarlo en el mercado en el que trabajan sus padres

Trabaja como lavaplatos a sus 79 años y su jefa recaudó más de 16 mil dólares para ayudarla

Trabaja como lavaplatos a sus 79 años y su jefa recaudó más de 16 mil dólares para ayudarla

Está a punto de ser mamá y busca al padre de su hijo con una sola foto: “no sé ni el nombre”

Está a punto de ser mamá y busca al padre de su hijo con una sola foto: “no sé ni el nombre”

últimas noticias

Proyecto de ley genera alerta por facilitar la deforestación

Proyecto de ley genera alerta por facilitar la deforestación

La Libertad: Fuertes lluvias afectan vía Trujillo-Cascas

La Libertad: Fuertes lluvias afectan vía Trujillo-Cascas

Dictan 15 años de cárcel para 4 burriers que pretendían trasladar cerca de mil kilos de droga

Dictan 15 años de cárcel para 4 burriers que pretendían trasladar cerca de mil kilos de droga

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com