Tres agencias de las Naciones Unidas, incluido el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), manifestaron su rechazo a la nueva ley peruana que permite juzgar penalmente a adolescentes desde los 16 años.
En un comunicado conjunto, las organizaciones pidieron la derogación de esta norma, al considerarla “ineficaz y peligrosa” para la reinserción social de los jóvenes.
Según el pronunciamiento, el 98% de los delitos en Perú son cometidos por adultos, por lo que criminalizar a adolescentes no contribuiría a mejorar la seguridad ciudadana.
Además, advirtieron que encarcelar a menores junto con adultos podría incrementar la reincidencia delictiva, ya que los expone a entornos que afectan su desarrollo físico y emocional.
Riesgos para los adolescentes
Las agencias de la ONU señalaron que el encierro en prisiones convencionales pone en peligro a los jóvenes, pues podrían ser influenciados negativamente por reclusos con trayectorias criminales. Esto, a su vez, reduciría sus oportunidades de rehabilitación y reintegración a la sociedad.
Recordaron que Perú ha suscrito tratados internacionales, como la Convención sobre los Derechos del Niño, que prohíben juzgar a adolescentes como adultos.
Alternativas propuestas
En lugar de medidas punitivas, las organizaciones recomendaron fortalecer el sistema de justicia juvenil con tribunales especializados, programas de prevención del delito y políticas de reinserción social.
Asimismo, ofrecieron apoyo técnico al Estado peruano para diseñar estrategias basadas en derechos humanos.
El comunicado instó a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial a reconsiderar la ley y evaluar su derogación. También dejó abierta la posibilidad de que el Tribunal Constitucional revise la norma si se presenta una demanda de inconstitucionalidad.
TE PUEDE INTERESAR
- Gustavo Adrianzén: Premier se victimiza en medio de eventual censura
- Gasto en alimentos creció 10% en Palacio de Gobierno
- Huancayo: recuperan camioneta SUV de 120 mil soles
- Colombia confirma que alias ‘Cuchillo’ ingresó a su territorio sin orden de captura
- ADT vs. Juan Pablo II: empate con sabor a derrota