La deserción universitaria es un tema latente tanto en Perú como el mundo. De acuerdo con el estudio realizado por la Universidad Tecnológica de México – UNITEC, el 42% de estudiantes abandona su carrera en el primer o segundo semestre por falta de una buena orientación vocacional, factor vinculado al descontento, falta de motivación en su visión o proyección profesional y conocimiento de la carrera. Por otro lado, el 37% lo deja por problemas económicos; el 16% debido a un bajo rendimiento académico y el 5% por motivos personales.
MIRA ESTO: Guía para escoger una carrera universitaria tras terminar el colegio
“Muchas veces los jóvenes se equivocan de carrera porque lejos de reconocer sus aptitudes e intereses, se ven motivados por cuestiones económicas, de prestigio, estatus o la presión de padres y amigos. Elegir una carrera no es cuestión de suerte, sino es un proceso donde hay que seguir una serie de pasos que permitan reflexionar acerca de la carrera y desarrollar un proyecto de vida en donde su profesión forme parte y les permita acceder al estilo de vida que ellos aspiran”, resaltó Marisol Tapia, gerente Académico Online de UNITEC.
En línea a ello, el top 10 de las carreras con mayor deserción en el territorio peruano son: Informática, Arquitectura y diseño, Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Ingeniería en Recursos Naturales, Forestal y Zootecnista, Química, Biología, Física, Matemática y Geología.
En la actualidad existen muchos elementos que pueden ayudar a decidir con mayor seguridad: desde un test vocacional, cursos alternativos, talleres de orientación vocacional, profesionales, hasta tu familia y amigos. Por ello, UNITEC te comparte 4 tips que te ayudarán a elegir la carrera más adecuada y evitar una deserción temprana:
- Conócete a ti mismo: Tienes que estar consciente de todas tus fortalezas y también de tus debilidades, el tipo de carácter que tienes, tus gustos, inclinaciones y hobbies.
- Investiga en todos lados: Si ya tienes una idea de lo que te gusta y en lo que crees que serás buena, ¡investiga! Consulta en internet, libros o conversa y resuelve tus dudas con algún profesional de esa carrera.
- Examina el campo laboral: Es muy importante que investigues bastante el área laboral. Antes de decidirte por completo, visita diversas bolsas de trabajo, revisa cuáles son los requisitos, salarios y número de vacantes para ese puesto. Ello te dará un panorama amplio de la demanda de tu carrera.
- Haz más de un test vocacional: Existen diversas pruebas vocacionales gratis en línea que te ayudaran a tener un panorama más específico de tu vocación: · https://www.unitec.mx/testvocacional/ · https://www.hacertest.com/personalidad/vocacional/
TE PUEDE INTERESAR
- Cinco recomendaciones para elegir una carrera universitaria
- ¿No sabes qué estudiar? Consejos para escoger la carrera idónea
- COVID-19: Quinta ola empieza a retroceder en La Libertad
- Jefe de la IX Macroregión Policial Arequipa declara sobre ataques a comisarías (VIDEO)
VIDEO RECOMENDADO
HORÓSCOPO CHINO 2023 con Carmen Briceño | PREDICCIONES | Año del CONEJO de AGUA
