La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anunció el inicio de inscripciones para su examen de admisión 2026-I, que se realizará los días 13, 14, 20 y 21 de septiembre. Según la Oficina Central de Admisión (OCA), los postulantes deberán inscribirse según la letra inicial de su primer apellido, con un cronograma que se extiende hasta el 16 de agosto, y con un periodo de rezagados entre el 18 y 31 de agosto.
Las fechas establecidas son:
- Del 7 al 20 de julio: A, B, C, D, E, F.
- Del 21 de julio al 3 de agosto: G, H, I, J, K, L, M, N, Ñ, O.
- Del 4 al 16 de agosto: P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z.
Los postulantes de colegios públicos deberán abonar S/400 y utilizar el código 9501, mientras que los de colegios privados pagarán S/800 con el código 9502. Para adquirir el Reglamento de Admisión Digital, se deberá pagar S/70 con el código 9516, pudiendo realizar todos los pagos en el Banco de la Nación o en la plataforma Págalo.pe.
Servicios para la comunidad y sanmarquinos
La Decana de América no solo ofrece educación superior, sino también servicios al público en general, como la clínica universitaria (atención en medicina interna, cardiología, salud mental, entre otros) con tarifas sociales de S/15 a S/30, y una clínica odontológica con tratamientos de baja a alta complejidad.
Asimismo, cuenta con una clínica veterinaria en San Juan de Miraflores, donde se realizan consultas, cirugías, vacunaciones y otros servicios, así como un Centro de Idiomas donde se dictan nueve idiomas, incluyendo inglés, francés, japonés y quechua, con precios desde S/150.
La piscina semiolímpica de San Marcos, remodelada en 2017, permanece disponible en verano para el público en general, sumándose a los servicios de la universidad.
Servicios exclusivos para sanmarquinos
Entre los beneficios para estudiantes destacan la residencia universitaria, destinada a alumnos de zonas alejadas sin apoyo económico, y el comedor universitario, que brinda alimentación diaria a más de 2,600 estudiantes, con sedes adicionales en Barrios Altos y la Facultad de Medicina Veterinaria.
La Biblioteca Central Pedro Zulen cuenta con más de 214 mil títulos y 390 mil volúmenes, ofreciendo estantería abierta y préstamo de libros a estudiantes y docentes de pregrado y postgrado.
Además, los ingresantes podrán utilizar el emblemático transporte conocido como el “burro”, con rutas que cubren el cono norte, sur, este y el centro de Lima, facilitando el traslado de los estudiantes a la ciudad universitaria.
De esta manera, la UNMSM reafirma su compromiso con el acceso a la educación superior, invitando a miles de jóvenes a postular en este proceso de admisión 2026-I mientras refuerza su rol como institución de servicio y formación integral en el país.