La Universidad Nacional Mayor de San Marcos lamentó la muerte del Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, a quien calificó como su “intelectual más descollante”. (Foto: Facebook Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos lamentó la muerte del Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, a quien calificó como su “intelectual más descollante”. (Foto: Facebook Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), la más antigua de América, despidió este lunes con profundo pesar al premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, exalumno de la casa de estudios y figura fundamental de las letras hispanoamericanas.

A través de una esquela difundida en redes sociales, San Marcos expresó su duelo por la partida del escritor, a quien calificó como “nuestro intelectual más descollante” en casi cinco siglos de historia universitaria. “La comunidad universitaria lamenta esta irreparable pérdida de su sanmarquino más emblemático, cuya memoria vivirá imperecedera en su vasta producción literaria”, señaló la institución.

Mario Vargas Llosa ingresó a la UNMSM en 1953 para estudiar Literatura. Fue allí donde descubrió su pasión por el periodismo y logró una beca para continuar su formación en España. Años más tarde, el autor recordaría su paso por San Marcos como una de las decisiones más importantes de su vida académica.

“Nunca me he arrepentido de haber preferido a San Marcos, una de las más antiguas de América Latina”, expresó el autor de La ciudad y los perros al ser incorporado a la Academia Francesa en 2023.

En mayo del mismo año, en el marco del 472 aniversario de la universidad, Vargas Llosa envió una carta de felicitación en la que deseó que San Marcos “siga abriendo sus puertas a todos los jóvenes peruanos”.

El escritor falleció el domingo 14 de abril a los 89 años en su residencia de Lima, según confirmaron sus hijos. En respeto a su voluntad, no se realizarán ceremonias públicas.

Entre sus obras más destacadas figuran Conversación en La Catedral, La fiesta del Chivo, La guerra del fin del mundo y Travesuras de la niña mala. Su legado literario, político y cultural continúa marcando generaciones.