:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/GNI4UJUNY5D5LAHAAEZZJSMCEE.jpg)
Sin un cerco que proteja la integridad de los estudiantes, luce la Institución Educativa de Primaria San Pedro. A pesar de sus 71 años de vida institucional, jamás fue atendida por las autoridades.
El director del colegio, Alcides Mallqui Naupay, refirió que cerca a ese colegio venden droga y las personas de mal vivir, luego de adquirirla, ingresan al plantel para fumar.
Indicó que en el turno nocturno funciona el Centro de Educación Básica Alternativa Las Mercedes, cuyos estudiantes corren peligro dentro del colegio.
Señaló que con el presupuesto de mantenimiento de locales escolares, están levantado el cerco perimétrico; sin embargo, el colegio requiere de una nueva infraestructura.
Por ello, tras una reunión con el gerente de Infraestructura del gobierno regional, Jhon Álvarez, éste ofreció elaborar el expediente técnico.
La municipalidad elaboró el perfil, una vez que contemos con el expediente, buscaremos el presupuesto para la construcción, que consistirá en pabellones de 3 pisos, auditorio, comedor, 26 aulas y centro de cómputo, dijo.
Recordó que dicha obra estaba valorizada en 8 millones y medio de soles, pero con la actualización de costos, aumentó 13 millones y medio.
Preocupado, Mallqui Naupay, dijo que la presencia de personas de mal vivir por esa zona, es un mal ejemplo para los escolares.
Lamentó que a pesar de que la Policía está cerca no exista respeto por la autoridad. Hay hijos de fiscales, abogados y otros que vienen a fumar, los intervienen y luego los sueltan, refirió.