El ministro del interior, Vicente Romero, informó este sábado que la policía nacional detuvo a los tres agentes acusados de abusar sexualmente de una joven en el distrito de Macusani, en Puno. Según las investigaciones preliminares, se trataría de los suboficiales: Álvaro Apaza C., Wilber Ccanque A y Antony Aliaga C.
“Lamentablemente, el día de hoy, hemos tomado conocimiento (del) hecho sucedido en Macusani, donde tres policías habían acompañado a una dama a una discoteca. Luego de haberse divertido, uno de ellos la invitó a subir a su vehículo y cuando pasaban por la comisaría que fue incendiada (…) la llevó a un lugar donde (habría) sido ultrajada”, indicó.
“El alcalde tomó conocimiento, denunció estos hechos y puso en conocimiento del comisario quien, inmediatamente, ha actuado y ha detenido a estos tres policías”, agregó el titular del Mininter.
En declaraciones a la prensa, Romero detalló que la víctima se encuentra hospitalizada y resaltó que la denuncia fue interpuesta por el alcalde de dicha localidad.
Investigan el caso
A la par, el ministro Romero explicó que las investigaciones en torno al caso vienen siendo realizadas por el fiscal adjunto de Ayabaca, Dario Panti Llica.
“He dispuesto que esta investigación administrativa y disciplinaria sea vía sumaria e inmediata, y que se les suspenda temporalmente del servicio de acuerdo a lo que la ley manda. Esto implica el 50 % de descuento de su remuneración consolidada y no tienen derecho a pago de bonos ni a ocupar ningún cargo”, indicó.
Asimismo, el titular del Mininter dijo que espera la máxima sanción contra los denunciados.
“Expreso mi enérgica condena a este hecho que empaña la actuación de la Policía. Estamos trabajando para fortalecer este régimen disciplinario de la Policía Nacional. Desde el Mininter apoyaremos a todas las víctimas de estas personas que actúan contra la mujer”, sostuvo.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/AQHBUSOFVZA3PEUT3FMPWMBNUM.jpg)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/OEYGZUCJQBBJBLEFRR2EFBX6WI.jpeg)
Funciona desde hace una semana
Durante el conflicto contra del gobierno de Dina Boluarte, el 19 de enero prendieron fuego a la comisaría de Macusani luego que los agentes fueron sindicados de asesinar a balazos a dos pobladores de esta provincia.
Tras este hecho, la dependencia policial no operaba en esta ciudad. Hace una semana, las autoridades de la provincia y de la Policía Nacional volvieron a poner en funcionamiento la comisaría en un ambiente que fue cedido por la comuna. Los dirigentes de las organizaciones populares mostraron su molestia por este hecho y anuncian que se reunirán de emergencia para abordar este tema.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/KSC7G7LZQJCKBDUUIU3AGIWCAI.jpeg)
TE PUEDE INTERESAR
- Suspenden reasignación de 80 suboficiales de La Libertad
- Padres deben de incentivar a sus hijos la limpieza bucal
- Senamhi pronostica fenómenos meteorológicos peligrosos en la sierra
- Magaly Solier fue evacuada a Lima para recibir asistencia especializada tras incidentes en Ayacucho
- Hoy inauguran torneos de la Copa Federativa en Huancayo