El comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Zanabria, rechazó que se haya producido un hackeo a la base de datos de la Dirección de Inteligencia (Dirin) y sostuvo que la exposición de información obedece a una filtración cometida por un efectivo policial.
La noche del 4 de setiembre trascendió que la PNP habría sido víctima de un ataque cibernético, lo que habría comprometido archivos clasificados vinculados a planes de contrainteligencia, seguimientos a periodistas y estrategias de seguridad para altos funcionarios. Sin embargo, Zanabria negó esa versión y atribuyó la situación a un mal uso de accesos internos.
“No ha habido un acceso mediante hacker, la información es de acceso a los usuarios, lo cual es una filtración, que es una mala costumbre que tenemos en todo el aparato estatal, porque todos ustedes publican la información que malos policías les hacen llegar de manera indebida”, afirmó el jefe policial.
El comandante general explicó que los documentos difundidos corresponden a trámites administrativos de la institución, como actas de entrega de equipos para operativos o solicitudes de pago por planes de operaciones, y no a material reservado. En esa línea, recalcó que el Ministerio del Interior ya había aclarado que no existió vulneración informática.
“El señor Ministro del Interior ya informó también acerca de esto, indicando que no ha habido hackeo en nuestro sistema. Es la segunda vez que hacen este tipo de afirmaciones, la primera fue el registro de las denuncias, el cual cualquier ciudadano puede acceder. Se ha elevado el tráfico legal de consultas”, señaló.
Respecto al responsable, Zanabria indicó que se trataría de un “usuario policial” con acceso autorizado, cuya identidad se determinará a través de una auditoría interna.
“La Dirin está haciendo la auditoría al detalle para determinar qué usuario policial es el que ha hecho estas consultas donde aparece esta información de trámite administrativo”, precisó.
El alto mando agregó que la Inspectoría General abrirá la investigación correspondiente. De confirmarse la participación indebida de un efectivo, se aplicarán sanciones administrativas que podrían derivar en su pase a retiro.
TE PUEDE INTERESAR
- Congreso aprueba aumento de pensiones para docentes jubilados y cesantes
- Pachacámac: Sicarios matan a hombre cuando subía a bus con pasajeros
- PNP rechaza reglaje a Harvey Colchado y califica acusaciones de “imaginativas”
- Revelan que el Ministerio de Justicia se opuso a penal El Frontón cuando Eduardo Arana era ministro
- Agosto fue el mes con más homicidios en Perú en 2025, según el Sinadef