El primer ministro Guido Bellido anunció este jueves que el gobierno ha dispuesto la ampliación de los horarios de atención en los centros de salud de doce a 24 horas para permitir “la atención de pacientes no COVID hasta ahora postergados, incluida la salud mental y las inmunizaciones”.
MIRA AQUÍ: Gobierno plantea nueva comisión para la reforma del sistema de pensiones
Bellido consideró también que se debe fortalecer la logística de los establecimientos de salud con un criterio preventivo, dotándolos de concentradores de oxígenos, equipos de rayos X, entre otros servicios.
“Estamos promoviendo los centros de atención y oxigenación temporal en centros poblados y distritos en alianza con los gobiernos locales de tal manera que, con el oxígeno necesario, oxímetros de pulso y demás logística puedan atender y controlar los caso leves y moderados”, señaló.
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/WoX06ZG7/poster.jpg)
Agregó que este plan descentralizado contempla fortalecer el nivel hospitalario, incrementar las camas UCI y las camas de altoflujo de oxígeno.
MIRA AQUÍ: Registran incidente entre policías y manifestantes por una bandera frente al Congreso (VIDEO)
Para tal fin, añadió, será necesario incrementar las plantas de oxígeno y “el gobierno ya tiene en marcha siete plantas criogénicas”.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha dispuesto, según precisó, un presupuesto inicial de 2.800 millones de soles para enfrentar la pandemia.
VIDEO RECOMENDADO
Coronavirus en el Perú: Gobierno extiende medidas restrictivas por pandemia
