Mauricio Macri, expresidente de la República de Argentina, brindó una conferencia magistral en el segundo día de la Cumbre Minera de PERUMIN 37, en ella dejó como reflexión que los populismos son el enemigo de la democracia, siendo estos los que mayor acogida han tenido en Latinoamérica.
El político se refirió a Perú como un extraño caso, en el que el país crece económicamente, pero donde los presidentes salen repudiados e incluso encarcelados, “Perú tal vez casi el único país de Latinoamérica que entendió que el Estado no genera riqueza el Estado no tiene que garantizar son reglas de juego para que haya una competencia transparente y la competencia virtuosa genera riqueza”, refirió.
ASEVERACIÓN
Macri aseguró que la exportación más exitosa de Argentina hacia el mundo fue el populismo, que inició con Juan Perón y Eva Perón, “destruyó la cultura del trabajo, destruyó el sistema meritocrático, más recientemente vinieron con la teoría de la posverdad y destruyeron el valor de la palabra, con lo cual ni siquiera se puede debatir ideas claras porque todo es opinable”, aseguró, indicado que nos encontramos frente a un desafío en el cual se debe fortalecer la democracia.
De igual forma, el empresario señaló que una autoridad debe aprender a decir “no” y rodearse de personas con mayores cualidades humanas que sepan comunicar, además de que la principal tarea de un líder y su equipo es generar confianza, “cuando hay confianza, la gente saca sus ahorros y quiere emprender algo. Cuando la gente tiene miedo, oculta sus ahorros debajo del colchón”, expresó.
En el marco de PERUMIN, pidió a los empresarios a también participar de la política con el conocimiento obtenido en el sector privado.
El político y empresario enfocó su charla en tres aspectos: la importancia de encontrar la misión de cada uno, experiencia de liderazgo en diversos sectores y construir y fortalecer equipos.
VIDEO RECOMENDADO
