Ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó en la inauguración de la convención minera PERUMIN 37, en Arequipa. Foto: Difusión.
Ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó en la inauguración de la convención minera PERUMIN 37, en Arequipa. Foto: Difusión.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, anunció que se implementará un sistema digital para fiscalizar en tiempo real las operaciones de la pequeña minería y minería artesanal. Este mensaje lo dio a conocer durante la inauguración de PERUMIN 37, en el centro de convenciones de Cerro Juli, en Arequipa.

La propuesta, con apoyo del Banco Mundial, busca monitorear la producción, comercialización de minerales, insumos y explosivos de forma inmediata y coordinada.

Además, el titular del Minem también se refirió a la formalización minera. Sostuvo que se brindó soporte a 5 mil pequeños productores y organizaciones de productores mineros, a fin de que sean incluidos en el Reinfo (Registro Integral de Formalización Minera).

“Seguiremos ofreciéndoles herramientas para cumplir con sus obligaciones ambientales, de seguridad, de trazabilidad y de formalización”, indicó.

NUEVA LEY

De otro lado, comunicó la coordinación con la Policía y el Ministerio Público, a fin de intensificar las operaciones para frenar la minería ilegal. Es el caso de las medidas implementadas en Pataz, región de La Libertad.

Al respecto, informó sobre una nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala, el cual buscaría establecer un marco simplificado, transparente y eficaz para el inicio de operaciones.

TÍA MARÍA

Respecto al proyecto minero Tía María, Jorge Luis Montero consideró que está en un proceso de “maduración” y en los siguientes meses se prevé inicio de operaciones.

“Tía María está madura, cuenta con inversiones preparatorias y Arequipa necesita de sus 120 000 toneladas métricas anuales de cobre. No hay muchas reservas de este mineral en el mundo y los peruanos tenemos que aprovechar estos recursos”, apuntó.

VIDEO RECOMENDADO: