Iván Frías, socio de Auditoría de EY Perú destaca actividad minera en la región. Foto: Cortesía.
Iván Frías, socio de Auditoría de EY Perú destaca actividad minera en la región. Foto: Cortesía.

El país mantiene el liderazgo en el sector minero, con inversiones acumuladas este año de mil 845 millones de dólares, que representa un incremento del 4.7% respecto al mismo periodo del año anterior. Asimismo, la minería genera alrededor de 256 mil empleos directos, cifra que muestra un crecimiento de 0.57% frente a 2024.

Este es uno de los indicadores que será analizado en PERUMIN 37 que comienza hoy en Arequipa y que congrega a empresarios mineros, académicos, investigadores y autoridades del sector en el campo ferial Cerro Juli.

Para Iván Frías, socio de Auditoría de EY Perú, la importancia de esta actividad radica en la generación de 256 mil empleos directos, cifra que muestra un crecimiento de 0.57% frente a 2024.

“El Perú mantiene su liderazgo como uno de los países mineros más importantes del mundo. Hoy, la minería representa cerca del 8.5% del PBI nacional y alrededor del 66% de las exportaciones totales del país”, destacó para precisar que el país explota apenas el 2% de su territorio, lo que evidencia un gran potencial para el desarrollo de nuevos proyectos mineros en los próximos años.

Informaciones de U.S. Geological Survey, Mineral Commodity Summaries, January 2025, el Perú se ubica entre los mayores productores de metales a nivel regional y global. Destaca sobre todo su producción de plomo, plata, cobre y oro. Además, ocupa el segundo lugar mundial en reservas de cobre y zinc, y el tercero en reservas de molibdeno.

PROYECTOS

La cartera minera del Perú incluye más de 15 proyectos hacia 2025, con una inversión estimada de US$603 millones, lo que refuerza su atractivo frente a inversionistas internacionales.

Arequipa destaca como una de las regiones mineras más relevantes del país. A mayo de 2025, generaba 36,456 empleos directos en minería, equivalentes al 15% del total nacional. La región posee reservas probadas de cobre, oro, plata, zinc, molibdeno, plomo y manganeso, y se ha consolidado como la segunda productora de molibdeno y la tercera en cobre y oro.

En 2024, Arequipa recibió US$539 millones de inversión minera, lo que representó el 10.9% del total invertido en el Perú. Entre enero y junio de este año, la región alcanzó US$278 millones en inversiones, un crecimiento de 23.2% respecto a 2024, convirtiéndose en la segunda región más atractiva para los capitales mineros después de Moquegua.

VIDEO RECOMENDADO: