Raúl Noblecilla, abogado de Betssy Chávez, manifestó que no tiene conocimiento sobre si la expremier se encuentra actualmente asilada en la residencia de la Embajada de México en Lima.
“Nosotros no podemos, en este momento, confirmar absolutamente nada, no nos hemos comunicado con Betssy Chávez”, declaró a RPP.
Sin embargo, el letrado sostuvo que, de confirmarse la información brindada por el canciller Hugo de Zela —según la cual Betssy Chávez habría recibido asilo en la misión diplomática mexicana—, su defendida estaría ejerciendo un derecho al considerar que es víctima de persecución política.
La defensa legal indicó que su patrocinada no asistió a las tres últimas audiencias del juicio oral que se le sigue junto al exmandatario Pedro Castillo por el fallido intento de golpe de Estado de diciembre de 2022.
Noblecilla explicó que Chávez “ha estado en condición de dispensada por temas de salud” y detalló que un médico legista designado por una sala penal certificó que la expremier “estaba enferma”.
Betssy Chávez está asilada en la residencia de la embajada de México en Lima, confirmó el canciller Hugo de Zela
Este lunes 3 de noviembre, el canciller Hugo de Zela informó que la expremier Betssy Chávez y procesada por el fallido golpe de Estado de diciembre de 2022, se encuentra asilada en la residencia de la embajada de México en Lima.
“Hoy, hemos conocido con sorpresa y con profundo pesar que la expremier Betssy Chávez, presunta coautora del golpe de Estado que pretendió consumar el expresidente Pedro Castillo, está siendo asilada en la residencia de la Embajada de México en el Perú”, anunció de Zela durante una conferencia de prensa.
El ministro de Relaciones Exteriores señaló que el Gobierno peruano “ha decidido romper relaciones diplomáticas con México”. Sin embargo, aseguró que “no significa que hayamos roto relaciones consulares”.
"Frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas ocasiones en que el actual y el anterior presidente de ese país han intervenido en los asuntos internos del Perú, el gobierno peruano ha decidido, en la fecha, romper relaciones diplomáticas con México“, señaló.
“Quiero resaltar que el hecho de que hayamos roto relaciones diplomáticas con México no significa que hayamos roto relaciones consulares. Por consiguiente, nuestros compatriotas en México continuarán bajo la protección de nuestros cónsules en ese país, así como los mexicanos que viven en el Perú continuaran bajo la protección de nuestros cónsules en ese país, así como los mexicanos que viven en el Perú continuaran bajo la protección de las autoridades consulares mexicanas en nuestro país", declaró.
El canciller señaló que, en los sucesos de diciembre de 2022 que pusieron fin al gobierno de Pedro Castillo, “el Gobierno de México intentó crear una realidad paralela respecto a lo que realmente sucedió en esa fecha y difundió una versión sesgada e ideologizada”.
“La verdad es que han tratado de convertir a los autores del intento de golpe de Estado en víctimas, cuando la realidad demuestra que lo que los peruanos vivimos y queremos seguir viviendo es en democracia, tal como lo reconocen todos los países del mundo con la única y solitaria excepción de México”, resaltó de Zela.
TE PUEDE INTERESAR
- Premier afirma que no hay plazos definidos para iniciar Tía María
- José Jerí lideró reunión con gremios empresariales para impulsar la inversión y reactivación económica
- Jefe del INPE sigue en el cargo pese a investigación por tráfico de influencias
- Hay 70 precandidatos a la presidencia
- MEF transfiere S/48 millones al Ministerio Público para financiar acciones fiscales
- Elecciones 2026: Exministros y exembajadores de la gestión de Pedro Castillo serán precandidatos en Perú Libre





