El abogado de Dina Boluarte, Juan Carlos Portugal, afirmó que la carta notarial que le enviaron a Mario Cabani es para “recordarle” que no estaba autorizado a declarar ante el Congreso y la prensa.
Durante una conferencia de prensa, el letrado dijo que cuando el juez declaró fundado en parte la solicitud del Ministerio Público, autorizando “estrictamente” que el cirujano y el cuerpo médico que intervino a la mandataria, declaren ante la fiscal de la Nación, Delia Espinoza.
“Cuando el Ministerio Público solicita el requerimiento del levantamiento del acto médico, lo hizo principalmente respecto a la investigación. El juez declaró fundado en parte esa solicitud y autorizó estrictamente que Mario Cabani, y el cuerpo médico que intervino a la presidenta, declaren en un foro, el Ministerio Público. Ante una autoridad, la fiscal de la Nación”, expresó Portugal.
El abogado reiteró que la carta notarial era para recordarle a Cabani que no podía declarar “a sus anchas” ante la Comisión de Fiscalización del Parlamento o los medios.
“Lo único que le hemos manifestado a Mario Cabani, a través de la carta (notarial), es cuidado Mario Cabani, la autorización es para que declares ante la fiscal, podemos disentir de la resolución, pero la respetamos. Le estamos haciendo recordar que esa autorización no es para que vayas declarar a tus anchas ante Fiscalización o medios de comunicación”, añadió.
Abogado de Dina Boluarte califica de “desafiante e irresponsable” a fiscal de la Nación
Juan Carlos Portugal, abogado defensor de la presidenta Dina Boluarte, calificó como “desafiante e irresponsable” el accionar de la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, tras las denuncias constitucionales presentadas en contra de la mandataria por los casos de enriquecimiento ilícito, la cirugía estética y el denominado “Caso cofre”.
Portugal señaló que solo han sido notificados formalmente sobre las acusaciones por enriquecimiento ilícito y el procedimiento médico, pero desconocen los fundamentos de la denuncia relacionada con el “caso cofre”.
“Hemos tenido la iniciativa de convocarnos para que podamos absolver sus dudas, sus interrogantes, en ese sentido se permita que la información no solamente sea a través de un frío comunicado institucional, sino principalmente también desde la perspectiva de la defensa de la presidenta”, afirmó a la prensa.
El letrado cuestionó duramente a la fiscal Espinoza, acusándola de violar el artículo 117 de la Constitución, que establece los únicos supuestos bajo los cuales se puede denunciar a un presidente en ejercicio.
“Sabe perfectamente la señora fiscal de la nación de que no se puede denunciar a la presidenta si no es por los cuatro artículos”, sostuvo. Además, mencionó el archivado “caso Rolex” como ejemplo de lo que consideró incoherencias en la gestión de la fiscal.
Portugal indicó que la defensa de Boluarte presentará elementos que evidenciarían dichas irregularidades y reafirmó su compromiso con “sostener la verdad”, en un contexto que calificó como persecución política.
TE PUEDE INTERESAR
- UNI reanuda clases presenciales tras toma estudiantil por designación de rectora interina
- SJL: Joven de 16 años muere por disparo en enfrentamiento entre barristas y la PNP
- Crimen en el Callao: Matan a adolescente tras ser citado por un supuesto amigo
- Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Morgan Quero
- Continúa crisis por falta de tomógrafo en hospital Carrión de Huancayo