La exprimera dama Nadine Heredia, esposa del expresidente Ollanta Humala, llegó a Brasil tras aprobarse su asilo diplomático, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011. (Foto: EFE/ Paolo Aguilar ARCHIVO)
La exprimera dama Nadine Heredia, esposa del expresidente Ollanta Humala, llegó a Brasil tras aprobarse su asilo diplomático, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011. (Foto: EFE/ Paolo Aguilar ARCHIVO)

Marco Aurelio Carvalho, abogado de Nadine Heredia en Brasil, afirmó que los casos de cooperación jurídica internacional “están contaminados” y por ese motivo, su patrocinada podría ser favorecida tras el anuncio realizado por la justicia brasileña para suspender el trabajo en conjunto con sus pares peruanos.

Creo que en breve el proceso será archivado. Hay muchas irregularidades, (Rafael) Vela y los demás fiscales precisan explicar por qué no respetan las reglas establecidas por los tratados internacionales entre Perú y Brasil. Esto puede ceder influencia en el caso de Nadine y Humala porque todos los procesos de cooperación están contaminados... es una persecución política contra ellos”, declaró a RPP.

Así se pronunció el letrado luego de que ayer, lunes 19 de mayo, la Secretaría Nacional de Justicia de Brasil suspendiera la cooperación jurídica internacional en casos Lava Jato.

Cabe mencionar que el medio de comunicación de Brasil, O Globo, informó que dicha medida se produjo después de las autoridades peruanas utilizarán pruebas inválidas por la justicia de dicho país.

Abogado de Nadine Heredia respalda decisión de Brasil de suspender cooperación en caso Lava Jato

El abogado de Nadine Heredia, Marco Aurelio Carvalho, respaldó la reciente medida del gobierno brasileño de suspender la cooperación jurídica internacional con el Perú en el marco de los casos Lava Jato. A su juicio, esta decisión pone en evidencia el uso indebido de pruebas en los procesos contra la ex primera dama y el expresidente Ollanta Humala.

“Es importante decir […] que el Ministerio Público y el Poder Judicial peruano no condenaron a Nadine y Ollanta con pruebas legales. Al contrario, simplemente no había pruebas para que pudiesen condenarlos. Los acuerdos de cooperación internacional tienen estatus de tratado previstos en una Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción", afirmó durante una entrevista para RPP.

Luego continuó con: “el utilizar pruebas indebidamente solo enfatiza la persecución política contra Humala, contra Nadine y contra el PNP (Partido Nacionalista Peruano) a todo costo, debilitando incluso el prestigio internacional nacional del Perú y la verdadera lucha contra la corrupción”.

Carvalho también dirigió duras críticas al fiscal Rafael Vela, coordinador del equipo especial Lava Jato, a quien acusó de actuar sin pruebas y de desestimar la justicia brasileña.

“Rafael Vela, miente, es una mentira. […] Nadine y Ollanta fueron condenados con base en las palabras de un delator [Jorge Barata], solamente por las palabras de un delator. Entonces, este delator recorrió a un sistema de Odebrecht, […] un sistema que en Brasil fue considerado ilegal. Entonces, nosotros no tenemos nada más que palabras, solamente palabras”, sostuvo.

Nadine Heredia llegó a Brasil tras obtener asilo diplomático

Tras partir del Grupo Aéreo N° 8, la exprimera dama, Nadine Heredia, llegó a Brasil tras el asilo diplomático que le fue concedido por ese país vecino.

Como se sabe, el Poder Judicial condenó al expresidente Ollanta Humala y su esposa a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos por los aportes ilícitos que recibió el Partido Nacionalista en las campañas del 2006 y 2011.

Así, Humala Tasso regresó al penal de Barbadillo, reclusorio en el que cumplió prisión preventiva entre julio de 2017 y abril de 2018 por el mismo caso.

En tanto, Nadine Heredia optó por refugiarse en la embajada de Brasil, para luego recibir el asilo y el salvoconducto de parte del Perú. De esa manera, la exprimera dama arribó a Brasilia en avión de ese país.

TE PUEDE INTERESAR:

TAGS RELACIONADOS