Los señalamientos de la Fiscalía fueron calificados como “arbitrarios” por Erwin Siccha, abogado de Martín Vizcarra, quien cuestionó que sostengan que no existen pruebas de que el entonces gobernador regional financiara con sus propios recursos su subsistencia durante el periodo en el que habría recibido sobornos vinculados a los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.
“Es absolutamente arbitrario lo que sostiene el Ministerio Público. […] Primero, porque no está en el requerimiento acusatorio por escrito. Segundo, porque cuando nosotros hemos querido contradecir esas afirmaciones genéricas que nunca fueron parte de la investigación preparatoria, el órgano jurisdiccional muy correctamente […] desde una perspectiva jurídica dijo: ‘eso no es tema del debate’. Acá no estamos nosotros debatiendo si ha existido enriquecimiento ilícito, si ha existido un desbalance patrimonial, porque -además- ello nunca fue materia de la investigación. Un segundo punto es que tampoco fue materia de la discusión pericial que se tuvo en esa etapa”, señaló a RPP.
Asimismo, el letrado afirmó que el Ministerio Público nunca requirió a su patrocinado la entrega de su documentación contable. Además, descartó que exista algún desbalance en el patrimonio del exmandatario.
“Nunca solicitaron documentos contables al señor Martín Vizcarra. El señor Martín Vizcarra no tiene desbalance patrimonial, no se ha tenido en cuenta su condición de accionista de la empresa CyM Vizcarra. No se ha tenido en cuenta los ingresos que tenía justamente en su condición de tal respecto a esta empresa. No se ha tenido en cuenta los ingresos de la sociedad conyugal. No ha existido ninguna adquisición de patrimonio o de bienes inmuebles que reflejen un aumento injustificado de su patrimonio. El señor Martín Vizcarra siempre ha tenido sus cuentas claras. Es más, en el periodo que señala el Ministerio Público, no habría existido grandes retiros de dinero. Aproximadamente, retiró más o menos 100 000 soles”, sostuvo.
Además, En la audiencia más reciente del juicio oral por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua, la Fiscalía reiteró su solicitud de imponer 15 años de prisión a Martín Vizcarra, a quien atribuye presuntos actos de corrupción cometidos durante su gestión como gobernador regional de Moquegua.
Concluidos los alegatos finales de la Fiscalía y la Procuraduría, el tribunal programó para el jueves 20 de noviembre, a las 8:30 a.m., la audiencia en la que se presentará la defensa final del exmandatario. En esta etapa, su abogado contará con casi dos horas para exponer sus argumentos, tras lo cual Vizcarra podrá intervenir por un máximo de 15 minutos.
Además, el abogado Erwin Siccha aseguró que el exmandatario estará presente en la audiencia y ejercerá su derecho a brindar sus descargos.
“El señor Martín Vizcarra siempre ha estado activo en todos sus procesos, incluso frente a los requerimientos de prisión preventiva. Él también ejerció su derecho a la palabra, a oralizar, a exponer lo que él consideraba respecto a lo que pretendía el Ministerio Público. En ese sentido, hemos conversado con él, le han dado 15 minutos. También, hemos avisado ya al órgano jurisdiccional y el órgano jurisdiccional ha fijado una hora con 50 minutos para la defensa y 15 minutos para la autodefensa del señor Martín Vizcarra Cornejo”, manifestó a dicho medio.
TE PUEDE INTERESAR:
- Solo en siete partidos políticos habrá competencia
- Buscan al sucesor de Boric con su exministra liderando y la disputa en ultraderechas
- Navidad 2026: Gran cantidad de personas llegan a Mesa Redonda para comprar regalos
- Shakira conquista Lima con el primero de sus tres conciertos en el Estadio Nacional (FOTOS)
- Una boda de amor y resiliencia: Natalia Salas y Sergio Coloma se dan el “sí”
- La “U” es campeón del Clausura Femenino 2025 tras vencer a Alianza Lima en Matute
- James Rodríguez critica a JNJ por no cumplir fallos que ordenan reposición de Delia Espinoza
- Elecciones 2026: Funcionario de GORE Ica vulneró la neutralidad para promover a Fuerza Popular
- Defensor del Pueblo rechaza propuesta que penaliza marchas con el rostro cubierto





