El ministro Raúl Pérez Reyes informó sobre situación de los proyectos importantes en el sector. (Foto: gob.pe)
El ministro Raúl Pérez Reyes informó sobre situación de los proyectos importantes en el sector. (Foto: gob.pe)

El ministro de Transporte y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez-Reyes Espejo, informó que la construcción del aeropuerto de Chinchero, ubicado en Cusco, será entregado en julio del 2026, pese a que el contrato tenía como fecha principal julio del 2025.

“Pondremos doble carga laboral nocturna para poder recuperar los tiempos y llegar a cerrar esto bastante antes de julio del 2026 (...) es bien importantes la obra y se mantiene avanzando. El gobierno tiene un relevante objetivo”, dijo en una entrevista para Canal N.

El titular de Transportes informó que el proyecto tiene un 12% de avance y se espera llegar en un par de meses al 30%. “Por eso vamos a seguir inyectando recursos, afortunadamente, con una carta fianza”, sostuvo. Precisó que el contrato se hizo por un valor de 427 millones de dólares, pero no se tuvo en cuenta la inflación y los precios internacionales. Por eso, el Gobierno desde hace un mes ha inyectado recursos por 42 millones de soles.

MIRA: Camilo Ferreira, analista político, sobre reelección de Soto: Sería difícil por alejamiento de APP y FP


No privatización de Corpac

En otro momento, Raúl Pérez-Reyes Espejo fue consultado sobre las evidentes deficiencias que existen en el aeropuerto Jorge Chávez y si planea la privatización de Corpac, pero el ministro descartó dicha posibilidad.

Yo creo que el problema es la gestión del tráfico aéreo, más que sea privado o público (...) por ejemplo, se requieren más controladores y que se pueda capacitar con anticipación suficiente para no tener el problema de febrero”, expresó.

El ministro continuó: “Nosotros estamos respondiendo ahora con más gente capacitándose, dichas personas en un curso de casi dos años. Pero mientras tanto, lo que tenemos es un acuerdo con la Fuerza Aérea”, sostuvo.

MIRA: IPYS sobre periodistas cercados por seguridad de Dina Boluarte: “Estas prácticas se han vuelto sistemáticas”


Puerto de Chancay

También fue consultado sobre la entrega del puerto de Chancay, que está prevista para noviembre. Resaltó que la inauguración será real, no fake; es decir, que la estructura será utilizada.

No le digo que va a operar el día que se inaugura con una capacidad total del terminal comercial, pero ya va a estar disponible”

Además, se están trabajando en diferentes proyectos de salud, educación y servicios en general en la zona. “Todos los ministerios estamos trabajando conjuntamente y organizadamente para poder llevar con distintas infraestructuras y servicios para que en un plazo razonable de un año y medio a dos años tengamos ya servicios a lo que es el puerto”, dijo.


TE PUEDE INTERESAR: