Alberto Borea asumió el cargo de juez de la Corte IDH en Costa Rica. (Foto: @PeruOEA / X)
Alberto Borea asumió el cargo de juez de la Corte IDH en Costa Rica. (Foto: @PeruOEA / X)

El jurista peruano Alberto Borea asumió oficialmente el cargo de juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) para el período 2025-2030, en una ceremonia realizada en San José, Costa Rica.

Durante el acto, prestó juramento frente a la presidenta de la Corte IDH, la jueza Nancy Hernández, comprometiéndose a ejercer sus funciones con “honradez, independencia e imparcialidad”. Junto a él, también juró el juez Diego Moreno.

Borea, quien fue elegido durante la 54 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Asunción, Paraguay, agradeció el respaldo de la presidenta peruana, Dina Boluarte, y destacó su compromiso con la justicia regional.

“Soy el juez peruano en la Corte Interamericana. El desafío de hacer un proceso más justo, más rápido, donde se tome en cuenta todos los pareceres y no solamente un sector”, afirmó en declaraciones a Canal N.

El nuevo juez de la Corte IDH también defendió la importancia de este organismo internacional, subrayando que los países de la región no pueden permitirse abandonar una estructura diseñada para proteger los derechos humanos.

“Los países no pueden darse el lujo de dejar una estructura como la Corte Interamericana porque esta se hizo para proteger a ciudadanos de países que son gobernados con fiereza, rudeza o totalitariamente”, señaló Borea.

Hizo referencia a casos como los de Venezuela y Nicaragua, donde, según él, la situación política actual ha generado rechazo hacia la Corte, pero destacó que esta postura podría cambiar si se modifican los regímenes en esos países.

Borea enfatizó que la Corte IDH es fundamental para garantizar justicia en contextos de gobiernos represivos, citando ejemplos como la persecución religiosa en Nicaragua y la vulneración de derechos en Venezuela.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS