El último martes 15 de abril, el expresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, acudió a la Comisión de Fiscalización del Congreso, donde reveló información que podría comprometer a la presidenta Dina Boluarte.
MIRA: Extrabajador de Medifarma dice que equipo de análisis de cloruro presentaba errores
Y es que Alberto Otárola afirmó que Dina Boluarte no informó ni al Consejo de Ministros ni al Parlamento sobre la intervención quirúrgica a la que fue sometida en junio de 2023.
De acuerdo a un informe de “Punto Final”, Otárola manifestó que la presidenta participó de manera virtual en la sesión del Consejo de Ministros del 5 de julio de 2023, pocos días después de sus cirugía, aunque su imagen no fue proyectada y su voz parecía que tenía una afección respiratoria.
Según el expremier, el secretario general de Palacio de Gobierno, Enrique Vílchez, le comunicó que Boluarte asistiría virtualmente debido a problemas de salud. Otárola también señaló que durante el periodo de su operación, la presidenta estuvo ausente físicamente de las sesiones presenciales del Consejo de Ministros por más de una semana y media, y que la comunicación con ella fue limitada a consultas telefónicas en las que mencionaba padecer una fuerte afección gripal.
Por su parte, Mario Cabani, gerente de la clínica donde se realizó la operación, confirmó que la presidenta fue intervenida, pero se abstuvo de brindar más detalles hasta que el Poder Judicial levante el secreto profesional.
Según investigaciones periodísticas, Dina Boluarte se sometió a cinco cirugías estéticas el 28 de junio de 2023 en la clínica Cabani, incluyendo procedimientos como blefaroplastia y rinoplastia, y permaneció internada hasta el 30 de junio. Posteriormente, permaneció en su domicilio en Surquillo hasta el 12 de julio, sin regresar a Palacio de Gobierno, aunque firmaba documentos y trabajaba de forma remota.
El Congreso, a través de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, aprobó un informe preliminar que concluye que la presidenta habría incurrido en abandono de funciones por no informar sobre su incapacidad temporal derivada de la operación, lo que afectó la continuidad del mando y la toma de decisiones en el Ejecutivo.
El informe recomienda evaluar su suspensión temporal. Además, se plantea una posible incapacidad moral permanente y una infracción constitucional por no comunicar oficialmente su ausencia al Congreso, incumpliendo sus deberes constitucionales.
En resumen, la comparecencia de Otárola y la investigación del Congreso ponen en evidencia que la presidenta Dina Boluarte no informó ni autorizó formalmente su ausencia por la intervención quirúrgica realizada en junio de 2023, lo que ha generado cuestionamientos sobre el cumplimiento de sus funciones y la transparencia en el manejo de su salud durante su mandato.
TE PUEDE INTERESAR:
- Elecciones 2026: ONPE aprueba reglamento de elecciones primarias de organizaciones políticas
- Minsa perdería millonario proyecto con el Banco Mundial por funcionaria cuestionada
- La Libertad: Frustran invasión en zona intangible de Chan Chan
- Mininter gasta más de 1 millón de soles en personal que no lucha contra el crimen
- Extrabajador de Medifarma dice que equipo de análisis de cloruro presentaba errores