El alcalde de Pataz, Aldo Mariño, expresó su firme rechazo a la minería ilegal y criticó duramente la inacción del Ejecutivo frente a esta problemática.
En entrevista a Canal N, el burgomaestre sostuvo que es urgente “exterminar” esta actividad ilícita, pero advirtió que ello solo será posible si se empodera al minero artesanal mediante mecanismos reales de formalización.
Aldo Mariño cuestionó la falta de voluntad política del gobierno central para atender las demandas del sector minero artesanal, que lleva más de dos semanas protestando sin recibir una respuesta concreta.
Afirmó que esta indiferencia agrava el conflicto en zonas como Pataz, donde la minería informal convive con la desesperanza de miles de pequeños productores.
El burgomaestre señaló como principal obstáculo para la formalización la necesidad de contar con un contrato del titular de la concesión, situación que considera injusta, ya que más del 80 % del territorio de Pataz habría sido concesionado sin consultar a las comunidades locales.
Denunció que se ha favorecido a grandes mineras, mientras los pobladores deben “ver de qué viven”.
Mariño defendió al minero artesanal, al que definió como un emprendedor que ha contribuido al desarrollo local y al sostenimiento de sus familias. Criticó que empresas como La Poderosa no prioricen la contratación de trabajadores patacinos, y pidió que se revise el rol de estas compañías en la crisis de violencia minera.
El alcalde también se pronunció sobre la reciente eliminación de 51,000 mineros del Reinfo, asegurando que muchos fueron excluidos por no contar con recursos para completar el proceso de formalización. Si bien reconoció la existencia de minería ilegal asociada a delitos, remarcó que esto se debe a la ausencia del Estado, al que acusó de permitir el crecimiento de actividades ilícitas.
Exigió una investigación integral sobre los asesinatos relacionados a la minería, incluyendo los 13 ocurridos en La Poderosa, y pidió que se indague a todos los actores involucrados, sin excepciones.
Rechazó cualquier vínculo personal con la minería ilegal y se mostró dispuesto a ser investigado, defendiendo su apoyo a los mineros artesanales como parte de su deber como autoridad.
TE PUEDE INTERESAR:
- Ayacucho: Mineros toman la carretera Interoceánica y exigen ampliación del Reinfo
- MTC sobre bloqueo de vías: Que se imponga la autoridad y manifestantes sean puestos a disposición del MP
- PJ dicta 36 meses de impedimento de salida del país contra Susana Villarán
- Designan como secretario de Seguridad de la Casa de Gobierno a Edgar Quilca Molina
- Autorizan viaje del ministro del Ambiente a España, Alemania y Suiza del 12 al 18 de julio
- Protestas de mineros: Terminales terrestres lucen vacíos por bloqueo en carreteras del sur
- Visita de Dina Boluarte a Concepción generó indignación de la población | FOTOS y VIDEO