El congresista Alejandro Muñante calificó como “excesivo” el pedido del Poder Ejecutivo para obtener facultades legislativas por 60 días, al considerar que un gobierno transitorio no debería concentrar tal nivel de atribuciones.

El legislador de Renovación Popular señaló en entrevista con Canal N que la emergencia nacional no puede prolongarse indefinidamente sin resultados concretos en materia de seguridad ciudadana.

Como se sabe, el proyecto remitido al Congreso por el Ejecutivo incluye 58 medidas orientadas a reformas en seguridad, crecimiento económico e institucionalidad. Entre los puntos más destacados figura la creación del Subsistema Especializado contra la Extorsión y sus Delitos Conexos (SEEDC), con el fin de fortalecer la respuesta del Estado frente a delitos como extorsión, sicariato y secuestro, así como mejorar las capacidades operativas de la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Poder Judicial.

En el componente económico, el pedido de facultades contempla 24 medidas destinadas a impulsar la sostenibilidad fiscal, dinamizar la inversión pública y privada y acelerar la ejecución de infraestructura estratégica. El Gobierno sostiene que estas reformas permitirán atender con mayor celeridad los problemas estructurales que afectan la recuperación económica.

Martín Vizcarra

Además de criticar el plazo solicitado por el Ejecutivo, Muñante se pronunció sobre otros temas coyunturales. Afirmó que el expresidente Martín Vizcarra podría ser condenado esta semana por presuntos actos de corrupción cuando era gobernador regional y reiteró su inhabilitación.

También acusó a México de violar la convención sobre asilo al acoger a Betssy Chávez, procesada por delitos comunes, y exhortó a la OEA a pronunciarse al respecto.

TE PUEDE INTERESAR: