El congresista Alejandro Muñante dijo que su propuesta de incorporar la figura de la suspensión temporal del presidente de la República en la Constitución, se aplicaría en casos de incapacidad física o atentado grave contra el orden constitucional.
MIRA: Congreso: Familiares de 33 legisladores podrán contratar con el Estado tras modificación de ley
El vocero de Renovación Popular dijo que su iniciativa plantea la suspensión temporal del presidente de la República con un plazo máximo de hasta 36 meses.
No obstante, Muñante refirió en Canal N: “No podemos igualar la suspensión con una vacancia presidencial”.
Asimismo, precisó que se ha propuesto que la medida sea aprobada en el Pleno del Congreso con 66 votos.
La iniciativa dispone que la moción de suspensión debe ser suscrita por al menos el 15% del número legal de congresistas, ser prioritaria en la agenda del Pleno y notificarse al mandatario (a).
“Estamos regulando una figura constitucional que podría ser mal utilizada. Le estamos colocando una camisa de fuerza para que el procedimiento se aplique solo en casos específicos”, agregó el legislador.
TE PUEDE INTERESAR
- Comas: Incendio consume almacén de colchones, trabajadores denuncian extorsión (FOTOS)
- Pedro Castillo cuestiona imparcialidad de jueza en juicio por intento de golpe de Estado
- Aún sin fecha confirmada: ministro evita dar día exacto para apertura del nuevo Jorge Chávez
- Papa Francisco: Este es el cronograma de su funeral
- Sereno municipal protagoniza accidente de tránsito en Huancayo
- “El Perú no se rinde”: Dina Boluarte reafirma compromiso en la lucha contra nuevas amenazas