Alfonso López Chau, rector de la UNI, ha anunciado sus aspiraciones presidenciales. (Foto: Difusión)
Alfonso López Chau, rector de la UNI, ha anunciado sus aspiraciones presidenciales. (Foto: Difusión)

Dos de las cinco alianzas electorales que solicitaron su inscripción el último sábado, en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), ya enfrentan sus primeras crisis. Se trata de la coalición entre Salvemos al Perú y Ahora Nación (AN), así como la integrada por Primero la Gente y el Partido de los Trabajadores (PTE-Perú).

Reticencias

Ambas uniones se encuentran en la cuerda floja por pugnas al interior de una de las dos organizaciones políticas que las conforman.

En el primer caso, Salvemos al Perú enfrenta una grave crisis partidaria. El 3 de agosto, Jaime Freundt, “vocero”, y Guillermo Suárez, presidente y apoderado, rechazaron en X la alianza en ciernes con Ahora Nación. Añadieron que enviaron un oficio al JNE para frenar el trámite.

En respuesta, el personero legal titular de Salvemos al Perú, César Gamboa, también representante legal y secretario general nacional, ratificó la unión en la web de la organización política.

“Denunciamos ante el JNE y el Ministerio Público los intentos de usurpación de funciones y falsedad ideológica por parte del ciudadano Guillermo Suárez”, sostuvo.

Posteriormente, Freundt comunicó en X que se ha convocado al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para evaluar la expulsión de Gamboa y las eventuales denuncias de Yehude Simón y Alfonso López Chau, voceado como el candidato presidencial.

Por otro lado, un sector del Partido de los Trabajadores, liderado por el personero legal titular José Antonio Boza Pulido, pidió al JNE negar la inscripción de la alianza con Primero La Gente, que tiene como figura visible a la exministra Marisol Pérez Tello.

“El procedimiento perjudica política, social y moralmente” al partido, “sin perjuicio de responsabilidades civiles y penales que oportunamente corresponderá”, reza el oficio fechado el 4 de agosto.