:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/ZEDA4X6DAJCWLE5CRDSQYJIW74.jpg)
El Tribunal Constitucional fijó fecha para revisar el hábeas corpus presentado por el mayor EP (r) Antauro Humala, recurso que busca anular y que se revise nuevamente la sentencia de 19 años impuesta por el Poder Judicial por los crímenes del “Andahuaylazo”.
El pleno del TC, presidido por Manuel Miranda, escuchará los alegatos del hermano menor del presidente Ollanta Humala este miércoles 25 desde las 9:00 a.m.
El informe oral de Antauro, que tendrá una duración de diez minutos, se realizará vía teleconferencia.
Como se recuerda, el autor del “Andahuaylazo” remitió una solicitud al despacho de Miranda Canales a comienzos de mes, en la que solicitaba hacer uso de la palabra ante el colegiado para exponer las razones por las cuales, según él, no debería permanecer más en el penal Virgen de la Merced.
ABSURDO JURÍDICO. El hábeas corpus del etnocacerista fue rechazado en las diferentes instancias judiciales, lo que motivó que su abogada, Carmen Huidobro, llevara el caso hasta el TC en junio del año pasado.
El Poder Judicial encontró culpable al mayor en situación de retiro por el homicidio de cuatro policías durante la asonada de Andahuaylaz, ocurrida en 2005.
Se le condenó por la “coautoría” de dichos delitos junto al exmilitar Daniel Ludeña Loayza, “Centinela”, y al reservista Tito Palomino Almanza, “Tito”.
En junio de 2011, sin embargo, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, presidida por el vocal Javier Villa Stein, absolvió a Ludeña y a Palomino del delito de homicidio calificado. Concluyó que no existía una pericia que determinase que ellos habían sido los asesinos de los cuatro policías.
Para Huidobro Espinoza, sin embargo, su patrocinado no puede ser condenado como coautor de homicidio si, a partir del fallo de la Sala Penal, no fueron coautores de ese delito.
“La coautoría en solitario es ilegal, es una figura que no existe en el derecho penal ni en ninguna parte del mundo. Es un absurdo jurídico”, argumentó la abogada.
De ser acogido el hábeas corpus, se eliminaría el delito de homicidio, lo que obligaría al Poder Judicial a revisar la condena de 19 años que pesa sobre Antauro, que lleva ya 11 años en prisión.
DATO
En espera
La defensa legal de Antauro Humala expresó que evalúan no cancelar la reparación civil hasta no conocer el fallo del TC.