:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/D56VZNST6NAEDLAJ3QLZSMAUOA.jpg)
El ex ministro de la gestión aprista, Ántero Flores-Aráoz consideró que el hecho que en la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) trabaje una persona que haya sido procesado, sentenciado y encarcelado por transportar cocaína en helicópteros del Ejército es una "escándalo". Flores estima que este mayor del ejército, José Martín Sal y Rosas Peña compañero de promoción del presidente Ollanta Humala, no debe trabajar en esta entidad.
"No puedes llevar a cargos de alta responsabilidad a una persona cuestionada, menos si tiene un sentencia por narcotráfico (...) a este señor, que le dieron la responsabilidad de cuidar la casa, resultó el principal roedor", afirmó.
El caso de Sal y Rosas fue destapado por la revista Correo Semanal. La investigación indica que en el 2007, la Primera Sala Penal para Procesos con Reos en Cárcel condenó a Sal y Rosas a nueve años de prisión efectiva por colaboración con el narcotráfico. Purgó cárcel en el penal de Lurigancho hasta fines del 2011.
Al respecto, Ántero Flores-Aráoz recordó que la contrainteligencia tiene como finalidad controlar lo que ocurre en la unidad de inteligencia del gobierno, por tanto la presencia de Sal y Rosas era muy negativa; por tanto el gobierno debe despedirlo hoy mismo, afirmó.
Lee también: