(Foto: Congreso)
(Foto: Congreso)

El vocero de Alianza para el Progreso (APP), Alejandro Soto, anunció que su bancada ha decidido adherirse a la firma del acta virtual de los voceros que permite reabrir el debate de adelanto de elecciones generales en el pleno del Congreso, que tendrá su última sesión en esta legislatura.

MIRA AQUÍ: Exministro Willy Huerta contó todo lo que sucedió en el Despacho Presidencial el día del golpe de Estado de Pedro Castillo

De esta manera, se cuenta con 66 firmas para que se amplíe la agenda del Congreso y se debata dicha solicitud que cuenta con el respaldo de las bancadas de Fuerza Popular, Perú Libre, Podemos Perú, Perú Democrático y Cambio Democrático-Juntos por el Perú.

Y es que, el pasado 6 de febrero,  la bancada  izquierdista Bloque Magisterial, que fue aliada del expresidente Pedro Castillo,  retiró su firma de dicho pedido y no pudo ser agendado para su debate en el pleno.

“Alianza para el Progreso siempre ha apoyado para debatir el adelanto de elecciones sin condiciones. Por eso hemos aprobado que las elecciones sean el 2023 y la del Ejecutivo al 2024. No somos responsables de quienes hayan solicitado reconsideraciones”, acotó Soto desde el Parlamento.

Soto agregó que ha comunicado la decisión de APP a Oficialía Mayor del Congreso y que espera su debate en el pleno el día de mañana. No quiso precisar que propuesta de adelanto de elecciones apoyará su bancada, pero está a favor de que sea este año y no el 2024.

MIRA AQUÍ: Félix Chero, exministro de Justicia: “No tengo ninguna vinculación y acercamiento con Pedro Castillo”

“El objetivo es contribuir a que de una vez por todas se debata el recorte de mandato de la presidenta y se vaya a un proceso de elecciones este año. Lo que se trata es que se admita el debate de elecciones, cualquiera de los proyecto y se logre un texto final, porque hay propuestas para junio, octubre y diciembre (de este año)”, alegó.

LO MÁS LEÍDO EN POLÍTICA:

VIDEO RECOMENDADO: