El Consejo Nacional de Política Criminal (CONAPOC) aprobó por unanimidad la construcción de un nuevo penal de máxima seguridad en la isla El Frontón, destinado exclusivamente a jefes y cabecillas de organizaciones criminales violentas.

De acuerdo con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la decisión contó con el respaldo de representantes del Poder Judicial, Ministerio Público, Congreso de la República, Ministerio del Interior, Policía Nacional, universidades públicas y privadas, la Defensoría del Pueblo y gobiernos regionales.

El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, calificó la aprobación como un paso trascendental en la lucha contra el crimen organizado. Destacó que la infraestructura permitirá al país enfrentar con mayor firmeza a la criminalidad organizada y reforzar la seguridad interna.

El proyecto se desarrollará bajo la modalidad de obras por impuestos, mecanismo que facilita la participación del sector privado en la financiación de proyectos de infraestructura. Esta alternativa, según informó el Minjus, permitirá acelerar la ejecución y asegurar estándares técnicos y de sostenibilidad en la construcción del penal.

Como parte del proceso de planificación, un equipo multidisciplinario del Ministerio de Justicia realizó recientemente una visita técnica a la isla. El objetivo fue evaluar las condiciones del terreno y definir las zonas destinadas a la edificación del establecimiento penitenciario.

Durante la inspección se identificaron espacios adecuados para levantar la infraestructura principal, además de áreas potenciales para implementar una planta de tratamiento de agua potable, una planta de tratamiento de aguas residuales y un reservorio de almacenamiento. Estas instalaciones complementarias son consideradas esenciales para garantizar la operatividad y sostenibilidad del futuro centro de reclusión.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS